La fortaleza por fundamental está clara, ya que es una de las cualidades que las compañías deben cumplir para engrosar la lista de elMonitor. Una sólida recomendación de compra, un incremento abultado de sus ganancias, que se muestre barata por PER, o un jugoso dividendo suelen ser claves para decidir su entrada. Pero ¿cómo se muestran por técnico?
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, hace a continuación un breve análisis sobre las 20 compañías que actualmente forman parte de la cartera de elMonitor de cara al último trimestre del año.
Axa
Aunque sus pérdidas en el año han ascendido hasta el 24,8%, el potencial que le otorga el consenso de mercado que recoge Bloomberg se sitúa en el 17,7%, hasta alcanzar su valoración justa en bolsa en los 22,33 euros. En la actualidad cotiza en los 18,97 y, para Cabrero, "se muestra alcista a corto plazo sin muestras de debilidad si mantiene los 18 euros".
CapGemini
La firma cotiza en los 88,69 euros y "daría una señal interesante de compra si supera la resistencia que encuentra en los 91 euros" apunta Cabrero. Un nivel que dan por descontado desde Bloomberg ya que sitúan su precio objetivo en los 99 dólares, lo que significa un potencial alcista del 11,6%.
Engie
Para Cabrero, "la compañía está sentando las bases para girar al alza, algo que se confirmaría si supera los 15,2 euros". La firma se ha dejado en los que llevamos de 2016 un 16,72%, lo que ha dejado sus títulos en la zona de los 13,6%. Con todo ello, el potencial que le otorgan desde Bloomberg es del 18,9%, hasta su precio objetivo en los 16,17 euros.
Fresenius
La firma suma en el año casi un 8,3%, de los que un 1,26% se han dado desde su entrada en la cartera el pasado 9 de septiembre. Cabrero califica al título como "alcista y sin muestras de debilidad si no pierde los 66 euros". Más de 5 euros tendría que perder desde los 71,42 en los que cotiza en la actualidad. Un nivel que está a cerca de un 6% por debajo del precio objetivo que le otorgan.
IAG
La compañía es la que peor está comportándose en el año con motivo de la desconexión de Reino Unido de la Unión Europea y la recuperación del crudo desde sus mínimos, principalmente. Eso la lleva a perder en el año casi un 45,6%. Para Cabrero esto podría ir a peor si pierde los 4,4 euros, "lo que la podría llevar a buscar los 4 euros". El experto señala que "a corto plazo es interesante siempre que logre batir los 4,7 euros".
Meliá
La única representante totalmente española de la cartera no ha logrado despegar todavía desde su entrada en elMonitor hace menos de un mes. Para Cabrero "está a punto de superar el lateral que atraviesa, algo que logrará al batir los 11,5 euros". Desde Bloomberg estiman que superará con creces dicha cota ya que sitúan su precio objetivo en los 13,26 euros, para lo que todavía tiene que avanzar un 17%.
Nokia
Cuando apenas llevábamos una semana de verano, Nokia se estrenaba en la cartera en la que ya acumula una rentabilidad superior al 8%. Como la mayoría de las firmas europeas, está "tratando de girar al alza y lo conseguirá rotundamente si supera los 5,4 euros".
Roche
La suiza es la compañía más veterana de elMonitor y acumula una rentabilidad cercana al 21,5%. Algo que podría cambiar si alcanza su valoración justa en bolsa, los 296,08 francos, ya que eso significaría un avance del 22,4%. La compañía también está "sentando las bases para reestructurarse al alza y lo conseguirá si supera los 247 francos", señala Cabrero que añade que "no mostrará problemas si no pierde los 230 francos".
Ryanair
La confirmación "de la tendencia alcista de la aerolínea vendría de la mano de superar los 13,5 euros", indica Cabrero. Ese nivel está a un euro por debajo de precio objetivo que le otorgan, los 14,6 euros, para lo que le queda un recorrido alcista del 22,7%, tras ceder desde el 1 de enero un 20,7%.
Shire
La farmacéutica es la que mejor ha resistido al Brexit al tener la mayoría de su negocio en Estados Unidos. Algo que le ha permitido ganar en el año más de un 9%. Para Cabrero "su margen de subida se encuentra en los máximos de 2015 en la zona de las 58,8 libras". Más optimistas son en Bloomberg que sitúan su precio objetivo en las 60,3 libras, a un 17,6% de su precio actual.
Smurfit Kappa
"No presentará ningún problema si no cede la cota de los 15,7 euros", indica Cabrero. La firma es una de las que más potencial tiene de la cartera, un 35,7%, hasta alcanzar su precio objetivo en los 26,7 euros, desde los 19,67 en los que cotiza en la actualidad tras ceder en el año casi un 16,5%.
Vinci
La francesa puede presumir, además de ser la constructora más grande del mundo, de haber esquivado los números rojos en el año con una subida de más del 15,7%. Desde Bloomberg le otorgan una ganancia adicional del 8,1%, hasta los 73,94 euros, algo que para Cabrero, "la haría entrar en subida libre absoluta desde la superación de los 70 euros".