MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el lunes con fuertes y generalizados descensos que eran particularmente acusados en el sector financiero al reforzarse las preocupaciones sobre la situación económica global.
Los episodios referidos al rescate de bancos en el escenario exterior volvía a cargar las tintas sobre la magnitud de la crisis financiera.
"Es lo mismo de siempre y bajan más los que más habían subido. Este proceso de desconfianza va a ser largo", dijo Jesús Fernández, jefe de operadores de Banco Finantia Sofinloc.
En este contexto, Banco Santander cuyo rango de oscilación fue incrementando al 10 por ciento en subasta previa a la apertura, perdía un 5,22 por ciento a 11,18 euros.
Las acciones de BBVA caían un 3,33 por ciento a 11,89 euros.
Los bancos medianos también se llevaban la peor parte en las primeras transacciones bursátiles con un recorte del 5,41 por ciento para Popular y de un 4,59 por ciento para Sabadell.
El sector de la construcción también era particularmente golpeado por los recortes con un descenso del 5,22 por ciento para ACS y del 4,56 por ciento para Acciona.
El Ibex-35 perdía un 3,89 por ciento a 10,973,9 puuntos y agentes dijeron que contaba con un suelo a 10.600 puntos.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid bajaba un 3,81 por ciento a 1.178,22 unidades.
Relacionados
- El lobo de la recesión sopla fuerte
- Más de 40 personas pierden la vida en Argelia por culpa de un fuerte temporal
- Fuerte seísmo en Colombia sin registrar ninguna vícitima
- Dólar toma aire tras fuerte repunte, atento a empleos y rescate
- Baloncesto/Liga Femenina.- (Previa) Perfumerías Avenida y Cadí La Seu inauguran la temporada regular con un plato fuerte