Bolsa, mercados y cotizaciones

Delphi 'aparca' en el radar con un dividendo a la vuelta de la esquina

Delphí Automotive es una de las nuevas ideas que llegan al radar de elMonitor. Apenas 20 días después de su entrada hará público el cuarto y último dividendo que repartirá este ejercicio. Para beneficiarse de él habría que adquirir un título de la firma antes del 9 de noviembre. Aunque no hay previsiones, tras su fecha de corte no suele tardar más de 15 días en hacerlo efectivo.

Aunque tampoco está confirmado, se estima que la retribución que la compañía encargada de comercializar con partes de automóviles será la misma que en los tres pagos efectuados en 2016. Es decir, 0,29 dólares que a precios actuales significa una rentabilidad del 0,4%.

Pero éste no es el único aspecto que la convierte en atractiva para entrar a la antesala de elMonitor. La firma puede presumir de no albergar sobre sus títulos ninguna recomendación de venta mientras que el 85,7% de las casas de análisis que los siguen aconsejan comprarlos. Una de ellas es JPMorgan que justifica su decisión porque "consideramos el producto de Delphi atractivo así como su exposición geográfica y su perfil de costes junto con su balance de apalancamiento bajo con una fuerte generación de flujo de caja libre".

Por otro lado, sus títulos llevan una caída en el parqué desde el 1 de enero de 17,5%. El consenso de análisis cree que recuperará estas pérdidas ya que sitúan su precio objetivo en los 83,29 dólares, lo que significa un potencial alcista a doce meses vista del 17,7%.

Igualmente, desde FactSet consideran que sus beneficios experimentarán un crecimiento cercano al 10% este ejercicio, hasta los 1.641 millones de dólares. Una progresión que se mantendrá en los próximos ejercicios rozando los 2.000 millones tan pronto como en 2018, para lo que experimentaría un crecimiento de sus ganancias del 31,5% desde 2015.

Con su movimiento en bolsa y su estimación de ganancias la compañía ha logrado abaratarse por PER, las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción. Así, mientras que en 2015 los expertos situaban esta ratio en las 13,5 veces, este ejercicio la colocan en las 11,8 x. Es decir, quien adquiera un título de la firma tardaría menos de 12 años en recuperar su inversión por la vía del beneficio frente a los 13,5 del año anterior.

Otra de sus fortalezas es el margen neto. Es decir, la cantidad que destina al beneficio de cada 100 dólares que ingresa. Los expertos creen que este año rozará el 10% mientras que el próximo ejercicio logrará incrementarlo hasta los 10,2 dólares por cada 100.

Del mismo modo, los expertos esperan una reducción de la deuda de Delphi (DLPH.NY)del 17,5% en los próximos dos años. Así, en 2017 su pasivo se situaría en los 2.863 millones de dólares, frente a los 3.473 millones con los que cerró 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky