Bolsa, mercados y cotizaciones

Yeti: un monstruo de 5.000 millones en bolsa vendiendo neveras portátiles

  • Los precios de sus productos pueden alcanzar los 1.200 euros la unidad

¿Cuál es el secreto del éxito de una empresa? ¿Cómo saber si una pequeña inversión puede terminar haciéndote millonario? Yeti nació como una pequeña compañía que vendía neveras portátiles y se ha terminado convirtiendo en un auténtico monstruo que podría alcanzar un valor de 5.000 millones de dólares en su salida a bolsa.

Pues bien, una pequeña firma de capital privado está a punto de dar la campanada gracias a esta empresa familiar convertida en fenómeno de masas. El Grupo CORTEC, con sólo 20 empleados en el centro de Manhattan, podría obtener un beneficio de alrededor de 3.300 millones de dólares en la inminente Oferta Pública de Venta (OPV) que Yeti Holdings prepara, según recoge The Wall Street Journal de personas familiarizadas con el asunto.

La compañía está buscando alcanzar una valoración de 5.000 millones en su debut en el parqué, lo que podría suceder ya este mismo octubre, según las fuentes consultadas por el medio. Lo increíble es que CORTEC compró una participación de unos dos tercios de Yeti en el año 2012 por alrededor de 67 millones.

Si finalmente Yeti logra una valoración de 5.000 millones en su OPV supondría multiplicar por 36 sus ganancias de 2015, unos 137 millones de dólares. La gran jugada de CORTEC no termina ahí, ya que a principios de este año cobró un dividendo de 312 millones de Yeti.

Yeti ha pasado de ser un proveedor de nicho a un fenómeno de masas en menos de una década. La compañía se popularizó en redes sociales, donde la gente no paraba de presumir de lo frías que sus bebidas se mantenían en sus neveras. El éxito es tal que actualmente cuenta con más de 500.000 seguidores en Facebook y más de 87.000 en Twitter.

Neveras portátiles de más de 1.200 euros

A los consumidores les da igual el precio -las neveras portátiles cuestan unos desde 235 euros hasta más de 1.200 euros- solo quieren un Yeti en el que mantener frías sus bebidas, y poder subir una foto en sus redes sociales presumiendo de nevera premium.

"La verdadera pregunta es si Yeti puede seguir innovando, y hasta qué punto puede esta marca ampliar y mejorar sus productos sin perder su autenticidad" señala Matt Hyde, presidente ejecutivo de West Marine, minorista de Yeti. "Esas son las aguas difícil de navegar", añade.

Yeti vendía neveras portátiles; ahora vende casi cualquier cosa y todo a precios 'premium': desde asientos de camuflaje para sentarse sobre la nevera a más de 140 euros, hasta abrebotellas a cerca de 50 euros la unidad o termos a 85 euros. También todo tipo de merchandising, desde gorras a tazas pasando por camisetas, todo para promocionar la marca y conseguir más ingresos. Y de vender en EEUU ya han dado el salto a más de 100 países, incluido España.

La inversión de CORTEC en 2012 permitió a Yeti expandirse a un mercado más corriente, llegar a los bañistas, los campistas y a los patios traseros de todas las casas con barbacoa de Estados Unidos. Su última gran jugada fue conseguir las licencias de los logos de decenas de universidades. Gorras, tazas, termos... todo vino después. Ahora solo cabe esperar y ver si Yeti no deja fríos a los inversores en su debut en Wall Street.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky