MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Los Montes de Piedad de América, Europa y África se reunirán entre los próximos días 4 y 7 de octubre en Sevilla, donde celebrarán la XXIV Asamblea de la Asociación Internacional de Entidades de Crédito Prendario y Social y la XVI Asamblea General de los Montes de Piedad de España, con la intención de intercambiar soluciones en la lucha contra la exclusión financiera.
Ambas asambleas, que por primera vez se programan de manera conjunta, han sido organizadas por la secretaría de la Asociación Internacional, por el Comité Nacional de Montes de Piedad y por la Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla, El Monte, entidad anfitriona de los actos, informó hoy la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
En las sesiones de trabajo se tratará el papel que desempeñan este tipo de entidades en la lucha contra la exclusión financiera, y se analizará la diversidad de fórmulas utilizadas y de situaciones de desarrollo económico y social de los países originarios de cada Monte. Está confirmada la asistencia de representantes de Chile, Argentina, Perú, Costa Rica, México, Francia, Italia, Suiza, Austria y Argelia, entre otros países, además de España.
También se analizarán cuestiones más técnicas, que van desde las tendencias en la joyería, principal origen de los bienes en los Montes, la seguridad o la conveniencia sobre hacer campañas de publicidad. Además, se ha programado una subasta pública presencial para el próximo día 5, con el añadido de que se pueden realizar pujas a través de Internet en la página de la CECA o de El Monte, que competirán con las que se realicen en persona el próximo jueves.
Los montes de piedad españoles sumaron en 2005 un total de 193.508 clientes, un 12,48% más que en 2004, mientras que tenían en vigor 374.535 préstamos prendarios, con un volumen total de 159,34 millones de euros. Los montes españoles celebraron 105 subastas en las que se obtuvo una diferencia entre lo prestado y el precio de remate de 5,48 millones de euros, cantidad devuelta a los clientes una vez cancelado el préstamo pignoraticio.