Las Palmas de Gran Canaria, 6 jul (EFECOM).- Tribunales de Cuentas de Europa, Africa y América intercambiaron hoy ideas y fijaron modelos futuros de colaboración en un foro organizado por la Audiencia de Cuentas de Canarias en el marco de un curso de la XV Universidad de Verano de Maspalomas.
El presidente del Tribunal de Cuentas Europeo, Hubert Weber, el de la institución canaria, Rafael Medina Jáber, y responsables de órganos de control de Marruecos, Mauritania, Senegal, Cabo Verde y Brasil participaron en la jornada de trabajo final programada en el curso "El control externo de las administraciones públicas", informó la Audiencia de Cuentas de Canarias en un comunicado.
Todos los asistentes a esta mesa redonda coincidieron en destacar la necesidad de estrechar lazos de unión entre todas las instituciones de control.
Los responsables de estas instituciones manifestaron también que la tendencia en el análisis del uso y destino de los fondos públicos se dirige a la realización de auditorías de gestión u operativas, para así reflejar el grado de cumplimiento de los programas y de las políticas definidas por los gestores de las administraciones públicas.
Africanos, americanos y europeos subrayaron la importancia de la informática en la aceleración de los controles y la mejora de la calidad de éstos, para lo que es esencial que, a su vez, se disponga de recursos económicos que permitan tener departamentos bien dotados y personas bien formadas.
En esta línea, se recalcó la necesidad de acercar la función y el papel de los tribunales de cuentas a las universidades y de que éstas programen cursos y planes de estudio específicos y dirigidos a la generación de recursos humanos especializados en la materia de auditoría.
Los asistentes a este foro adoptaron el compromiso de compartir información con el fin de fijar mejoras en todos los ámbitos de los órganos de control externo, agrega la nota. EFECOM
pcr/fv/rjc