Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- La fábrica de Altadis en Sevilla deja de producir tabaco negro desde hoy

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)

La factoría de Altadis en Sevilla dejará de producir tabaco negro a partir de hoy, por lo que los trabajadores iniciarán el proceso de desmantelamiento de la maquinaria, informaron hoy a Europa Press fuentes de la empresa.

La compañía tabaquera ha decidido adelantar a octubre de este año el inicio del desmantelamiento de la fábrica de Sevilla, ante la caída de las ventas de tabaco negro registrada en los últimos meses.

En este sentido, indicaron que el adelanto no condicionará ni hará variar la fecha del cierre definitivo, que se mantiene, para el 31 de diciembre de 2007, "aunque entre octubre de 2006 y diciembre de 2007 se irá produciendo una salida paulatina de la maquinaria y el primer día de octubre cesa la actividad productiva".

La plantilla, que tendrá su puesto de trabajo hasta 2007, irá pasando de realizar labores de producción de tabaco negro a colaborar en el desmantelamiento de la factoría y la salida de maquinaria.

Para poder realizar el desmantelamiento, los trabajadores de la fábrica recibirán cursos de prevención de riesgos laborales, que serán impartidos en su mayoría por las mutuas que atienden a estos trabajadores y su finalidad radica en "poder estar preparados y saber cómo debemos manipular la maquinaria que debemos desmontar para evitar accidentes laborales".

Los trabajadores, que recordaron que el desmantelamiento se llevará a cabo "poco a poco y sin prisas" hasta finales de 2007, indicaron que los 32 trabajadores recolocables tendrán varias opciones "o bien se pueden ir a las factorías de Alicante o de Cádiz, o esperar a que hablar la planta de Logista en Sevilla".

La plantilla reconoció que el final de la producción, que se materializará hoy, "nos da cierta pena, aunque tendremos un año por delante y seguiremos trabajando, aunque no fabricando cigarros".

Fuentes sindicales indicaron a Europa Press que inicialmente tenían previsto producir hasta finales de 2007 y que el desmantelamiento de la fábrica de tabaco "se iba a llevar a cabo mediante una empresa externa, una vez que tuviera lugar el cierre de la planta, el 31 de diciembre del año que viene".

"El acuerdo inicial dejaba una puerta abierta para que la planta siguiera funcionando en el caso de que existiera un repunte en las ventas, pero, al depender de la evolución del mercado, pese a nuestras aspiraciones, está claro que no se va a poder mantener la producción ni la actividad", agregaron las fuentes.

Por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla planea iniciar un procedimiento de expropiación de los suelos que la multinacional tabaquera Altadis posee en el barrio de Los Remedios, donde la planta paraliza su actividad productiva en el mes de octubre, al tratarse de un terreno incluido en el proyecto de recuperación de las márgenes del río Guadalquivir que impulsa el Consistorio hispalense, que no ha alcanzado acuerdo alguno con la multinacional acerca de la recalificación de la parcela.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky