MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Los Ayuntamientos de Sevilla, Sagunto (Valencia), Barcelona y Vitoria recibirán mañana día 3 en Gijón el I Premio de Buenas Prácticas Locales por el Clima, otorgado por la Red Española de Ciudades por el Clima. Cada una de las ciudades recibirá el Premio en una de sus cuatro modalidades: energía, edificación y planificación urbana, eco-tecnología y transporte.
La concesión del Premio a estos cuatro Ayuntamientos fue aprobada en septiembre por la Comisión Ejecutiva de la Red Española de Ciudades por el Clima, reunida en Santander, entre otras cosas, para planificar la asamblea de la Red que se celebrará entre mañana y el miércoles en Gijón.
El Ayuntamiento de Sevilla ha sido el distinguido en la categoría de energía por su Plan energético y las actuaciones de la Agencia de la Energía sevillana. Por su parte, el de Sagunto recibirá el Premio en la modalidad de edificación y planificación urbana, por la iniciativa denominada 'El bosque de los niños'.
El premio de eco-tecnología es para el Ayuntamiento de Barcelona, por la propuesta de sostenibilidad energética en la planificación urbana 'District Heating and Cooling al 22@'; y el de transporte ha recaído en Vitoria, por su iniciativa de sendas urbanas y el servicio municipal de préstamo de bicicletas.
En total, 124 iniciativas optaban a estos Premios de buenas prácticas ambientales, un número no sólo importante en "cantidad", sino también por su "calidad", según apunta la organización. Un grupo de expertos nacionales, de proyección internacional, ha sido el encargado de analizar las propuestas y proponer los ganadores, que finalmente fueron aprobados el mes pasado por la Comisión Ejecutiva de la Red Española de Ciudades por el Clima.
Con todas las propuestas presentadas se editará un catálogo de buenas prácticas ambientales que se repartirá entre los Ayuntamientos para que puedan implantarlas en sus ciudades.
NUEVOS SOCIOS
Además de aprobar los Premios de Buenas Prácticas por el Clima y de preparar la asamblea de octubre en Gijón, la Comisión Ejecutiva de la Red Española de Ciudades por el Clima analizó los datos de nuevas incorporaciones. Actualmente forman ya parte de la Red 134 ciudades en las que habitan más de 16 millones de personas.
La organización confía en que "en los próximos meses" se pueda "superar con creces" esa cifra y más de la mitad de la población española esté representada en la Red de Ciudades por el Clima, resaltando los buenos resultados de las estrategias puestas en marcha hasta ahora en el marco de la Red y los retos futuros, que están relacionados con la edificación y el transporte, entre otros.
En su opinión, si queremos mantener la calidad de vida "hay que cambiar los hábitos y, para ello, hay que aportar a los ciudadanos las herramientas necesarias para afrontar ese cambio".
Relacionados
- RSC.- Ayuntamientos de Sevilla, Sagunto, Barcelona y Vitoria logran el I Premio de buenas prácticas locales por el clima
- Mutuas se comprometen a elaborar un código de buenas prácticas
- Economía/Laboral.- La mutuas contarán con un marco legal autorregulado para asegurar las buenas prácticas en el sector
- RSC.- Nokia lidera la clasificación de la 'Guía Electrónica Verde', editada por Greenpeace para premiar buenas prácticas
- RSC.- IARSE lanza un 'Banco de Buenas Prácticas' con un completo directorio de consulta de los mejores programas de RSC