Nestlé no ha dejado de acumular ganancias en bolsa en lo que va de año y eso, algo que ha llamado la atención de los analistas. La última firma de inversión en mostrar su confianza sobre los títulos de la multinacional agroalimentaria ha sido Goldman Sachs. La influyente casa de análisis ha revisado al alza tanto la recomendación como la valoración que emitía sobre los títulos de la compañía.
En lo que va de 2016, Nestlé -una de las compañías con mayor capitalización en el mercado de renta variable europeo- ha conseguido revalorizarse hasta un 4%. Pero si tenemos en cuenta lo que ha hecho desde mediados del pasado junio, cuando comenzaba a registrar importantes alzas, el grupo ha repuntado más de un 11%.
Además, después de cuatro sesiones consecutivas en negativo, hoy vuelve a lograr los números verdes.
En este contexto, Goldman Sachs ha elevado su consejo hasta recomendar la compra de las acciones de Nestlé (desde la recomendación de no tomar posiciones que emitía anteriormente). Y no solo eso, sino que también ha visto como le mejoraba más de un 38% el precio al que ve sus títulos de cara a los próximos doce meses, hasta los 90 euros. De esta manera, para los expertos de Goldman Sachs, la compañía tiene un potencial alcista cercano al 16%.
Para el consenso de mercado, Nestlé tiene un precio objetivo de 82,33 euros, por lo que el potencial según la media es de un 6%.
A finales del mes de agosto, JP Morgan explicaba a través de un informe que "Nestlé es un buen valor en el que tomar posiciones". Las perspectivas de esta firma de inversión sobre Nestlé son positivas. Según sus estimaciones de cara a 2017 la compañía podría obtener unas ganancias un 8% superior a las obtenidas en 2014.
No obstante, también indican que existen riesgos como "un aumento en la competencia de precios como consecuencia de los menores costes de las materias primas o el fortalecimiento del franco suizo", entre otros aspectos.
En cuanto a las recomendaciones, algo más de un 47% del consenso de mercado que reúne Bloomberg aconseja la compra de los títulos de Nestlé, mientras que sólo un 8% aconseja la venta de los mismos.