
La banca es hoy el sector que peor se comporta en el Ibex 35. La mayoría de las entidades que cotizan en el selectivo de referencia español se encuentran entre las firmas que más pierden desde que comenzó la jornada. Entre ellas, destaca BBVA, que ha reaccionado de manera negativa a la revisión a la baja del precio objetivo que emite sobre sus títulos HSBC .
BBVA -estrategia en el radar de Ecotrader desde el pasado 2 de septiembre- acumula un desplome en lo que va de año de más del 20% en bolsa, mientras que, solo desde el jueves pasado cede cerca de un 7%.
En vista de la trayectoria del valor, los expertos de HSBC han decidido esta mañana recortarle el potencial alcista que le otorgan en el parqué, revisando a la baja su valoración un 10%, hasta los 6,03 euros por acción. No se trata del precio objetivo más pesimista pero sí que se encuentra por debajo de la cifra que le otorga el consenso de mercado.
Para la media de analistas que siguen al valor, su precio objetivo está en los 6,22 euros, según el consenso que reúne Bloomberg. En este sentido, de cara a los próximos doce meses, tendría un potencial de revalorización del 16% hasta su valor justo en bolsa. La valoración más optimista la recibe de AlphaValue, que ve sus títulos en 7,03 euros. Según esta firma de inversión, BBVA tendría un potencial del 31%.
Pese a todo, BBVA no recibía tan pocas recomendaciones de venta desde el pasado mes de febrero. Actualmente un 13,5% recomienda deshacerse de los títulos de la compañía a aquellos que ya estén dentro, mientras que el porcentaje de analistas que recomienda comprar sus títulos asciende hasta el 43,2%.
Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de JMKapital EAFI, apunta que "mientras que su cotización no pierda el entorno de los 5-4,70 euros seguiremos confiando en un proceso de reestructuración alcista de BBVA". Aunque para que ese patrón se confirme, el experto señala los 5,69 euros como nivel que tendría que batir.
En cuanto a aquellos que estén interesados en entrar en la compañía indica que "se podría buscar una ventana de compra en la zona de los 5,35 euros". No obstante, indica que todavía es pronto para confirmar un potencial giro.