
Madrid, 13 sep (EFE).- Coca-Cola pretende cambiar el modelo de organización del trabajo de su centro logístico de la localidad madrileña de Fuenlabrada para dotarlo de mayor "flexibilidad", e iniciará este mes negociaciones con el comité de empresa.
Así lo han señalado hoy a Efe fuentes de la empresa embotelladora de la marca de refrescos, propietaria de la planta en el municipio madrileño donde Coca-Cola Iberian Partners aplicó un ERE en 2014 y que fue declarado nulo un año después, lo que llevó a la firma a transformar este centro productivo en uno exclusivamente logístico.
Desde Coca-Cola European Partners -su mayor embotelladora en el mundo, fruto de la integración de esta división ibérica y otras dos más- han explicado que el modelo de organización del trabajo utilizado hasta ahora continuaba basándose en el que existía cuando sus instalaciones se dedicaban a producción, y por el momento sólo se habían realizado algunos cambios temporales.
Ahora el objetivo es cambiar el modelo en sí, ya que el actual es segmentado por tareas, lo que según los responsables de la embotelladora supone una organización "muy rígida, con la gestión muy burocratizada, sin que todas las áreas estén dimensionadas a la carga de trabajo actual, lo que ralentiza mucho el proceso".
La intención de la embotelladora es alcanzar un acuerdo con los trabajadores para que el funcionamiento de esta planta sea similar al del resto de sus centros logísticos, de acuerdo con estas mismas fuentes, que aseguran que no se reducirá el número de empleados ni se realizarán cambios salariales.
Para ello, abrirá un "período de consultas" con el comité de empresa en breve, y espera que la negociación esté cerrada a principios de octubre.
Entre estos "ajustes" -dirigidos a conseguir una mayor flexibilidad y "adaptar la planta a las necesidades del negocio y la estacionalidad"- se encuentra una modificación de los turnos para que todos sean diurnos.
El proceso comenzará con la designación por parte de los trabajadores de una comisión negociadora, tras lo que habrá dos semanas de conversaciones.
Las divergencias entre la compañía y los sindicatos que representan a los trabajadores de Fuenlabrada han continuado pese al fin del ERE y se encuentran de hecho en manos de la Justicia, encargada ahora de dirimir sus diferencias sobre el pago de unos intereses a los empleados.
Relacionados
- Consejera catalana asegura que la Lomce "tendrá que cambiar" cuando se forme Gobierno
- Meritxell Ruiz asegura que la Lomce "tendrá que cambiar" cuando se forme Gobierno
- UNIA.- Teresa Viejo: "Las mujeres podemos cambiar las reglas del juego"
- Los Juegos Paralímpicos y cómo cambiar la visión de los discapacitados en el mundo
- Los Juegos Paralímpicos sirven para cambiar la visión de los discapacitados en el mundo