Bolsa, mercados y cotizaciones

Más volatilidad e incertidumbre: el mercado ya descontaba la aprobación del proyecto del Tesoro

El Senado de EEUU ha dado su aprobación al revisado plan de salvamento del sector financiero propuesto por el Tesoro, pero parece que eso ya fue descontado ayer tanto por los mercados europeos -que acabaron con alzas, especialmente apreciables en el caso del Ibex- como por Wall Street, que redujo su corrección inicial a la mínima expresión.

Así el Dow Jones cedió el 0,18% y el S&P 500, el 0,32%. El que no levanta cabeza es el Nasdaq, que anoche se dejó el 1,07%.

Por tanto, no hay que esperar grandes muestras de euforia hoy. Además, todavía queda por delante la aprobación en el Congreso después del rechazo del lunes. La nueva votación tendrá lugar el viernes, y recuerden que la votación en contra desató la mayor caída de Wall Street en 21 años. A la espera de lo que ocurra mañana, hoy sí puede tener relevancia en la apertura europea la propuesta de Sarkozy de copiar el plan norteamericano en Europa, aunque las últimas noticias hablan de desmentido francés y de oposición alemana.

En todo caso, el mercado sigue siendo presa de la volatilidad, con lo que los vaivenes pueden ser muy fuertes en función de las noticias que se vayan publicando. Como saben, los mínimos han aguantado en Europa y en los índices tradicionales de EEUU (no así en el Nasdaq), pero el rebote que hemos visto no es suficiente para empezar a hablar de un suelo.

La preocupación por la suerte del plan de los 700.000 millones de dólares eclipsó ayer cualquier otra noticia, aunque las hubo. El ISM salió más flojo de lo esperado, pero el índice de empleo privado (antesala del paro oficial) se deterioró mucho menos de lo que se temía y el gasto en construcción frenó su caída, lo que puede indicar que el suelo de la economía norteamericana está cerca.

La noticia empresarial del día fue la entrada de Warren Buffett en General Electric con 3.000 millones de dólares. Pero como esta compra se hará dentro de una ampliación de capital de 12.000 millones, el valor cayó el 3,9% en bolsa.

El petróleo logró recuperar los 100 dólares durante la sesión europea, pero volvió a perderlos por la noche, con lo que cerró en 98,78. El euro se tranquilizó tras el histórico batacazo del martes, y salvó el nivel de 1,40 dólares.

Este mercado sigue siendo tan desconcertante y difícil para operar como hace un mes, sólo que con mucha más volatilidad. Además, el comportamiento de Wall Street ha dejado de ser un referente claro para Europa. El ejemplo evidente lo tuvimos ayer: tras la caída histórica del lunes en EEUU y el derrumbe posterior de Asia, Europa empezó con pérdidas moderadas y acabó subiendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky