Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Resumen de las noticias transmitidas hoy, viernes 29 de septiembre de 2006, por el servicio de RSC de Europa Press

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Estas son las noticias transmitidas hoy viernes, 29 de septiembre de 2006, por el servicio de Responsabilidad Social Corporativa de Europa Press:

- Roche llega a un acuerdo con tres empresas africanas para que produzcan un genérico de un fármaco contra el sida

La firma farmacéutica Roche, con sede en Basilea, Suiza, ha comenzado la transferencia de tecnología a tres compañías africanas --la sudafricana Aspen y las kenianas Cosmos Limited y Universal Corporation Limited-- para que produzcan un fármaco contra el sida, según informa el laboratorio a través de un comunicado.

- El Gobierno de Estados Unidos demanda a los restaurantes Denny's por despedir incorrectamente a una empleada

El Gobierno de Estados Unidos ha demandado a la cadena de restaurantes Denny's por haber despedido de modo incorrecto a una de sus encargadas, la cual había sufrido la amputación de una de sus piernas, ya que, según la empresa "suponía un riesgo para la seguridad de la compañía".

- Sindicatos etíopes denuncian la detención de dos de sus miembros por sus críticas al sistema educativo

La Asociación de Profesores de Etiopía (ETA, por sus siglas en inglés), afiliado a la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y a la Internacional de la Educación, denunció recientemente la detención de dos de sus miembros, Wasihun Melese y Anteneh Getnet.

- Los Verdes piden al Gobierno un etiquetado efectivo de productos con sustancias modificadas genéticamente

El grupo parlamentario Los Verdes pidió al Gobierno que garantice un etiquetado efectivo de productos con sustancias modificadas genéticamente. Mediante Proposición No de Ley sobre medidas de precaución y control de los cultivos transgénicos para su debate en la Comisión de Agricultura y Pesca presentada por el diputado y portavoz de Los Verdes, Francisco Garrido, el grupo solicita "garantizar el etiquetado efectivo y visible de los productos que contienen sustancias modificadas genéticamente, para que el consumidor pueda tener toda la información disponible".

- Setem continúa con su campaña 'Ropa Limpia' organizando una serie de actividades los próximos 4 y 5 de octubre

La Federación de ONG de desarrollo especializada en comercio justo Setem continúa impulsando su campaña 'Ropa Limpia' con la organización de una serie de actividades en Barcelona los próximos 4 y 5 de octubre.

- Bancaja lanza un Programa para fomentar el voluntariado y la acción social entre sus empleados

Bancaja presentará el próximo martes un programa de Voluntariado Corporativo que tiene como objetivo apoyar la actividad que desarrollan algunos empleados y jubilados de la entidad bancaria en diversas ONG.

- Satisfacción ecologista ante el anuncio de la UE de imponer un mayor control sobre el corte de aletas de tiburón

El Parlamento Europeo aprobó ayer por 483 votos a favor, 58 en contra y 21 abstenciones un Informe que pide que se aplique sin excepción la norma comunitaria que regula el corte de aletas de tiburón y reclamó más controles a los Estados miembros.

- Global Humanitaria y la Asociación Catalana para la Infancia Maltratada, contra la explotación comercial infantil

Global Humanitaria y la Asociación Catalana para la Infancia Maltratada (ACIM-ECPAT España) presentarán el próximo 5 de octubre varios proyectos para luchar contra los diferentes tipo de explotación infantil de tipo comercial.

- Sandoz Farmacéutica alcanza la cifra de 200 niños apadrinados en India a través de la Fundación Vicente Ferrer

Como parte de su compromiso con la responsabilidad social corporativa, Sandoz Farmacéutica ha alcanzado la cifra de 200 niños apadrinados en Anantapur (al sur de la India) a través de la Fundación Vicente Ferrer, en el marco de un proyecto que comenzó en el año 2000.

- AI e Intermón Oxfam denuncian en un nuevo Informe el impacto de la globalización sobre el comercio de armas

El próximo lunes Intermón Oxfam y Amnistía Internacional publicarán el informe 'Armas sin fronteras' el que se explica cómo la globalización está cambiando el comercio de armas al tiempo que demuestra cómo los productores pueden infuir en aquellos países en donde los controles son menores.

- Ágatha Ruíz de la Prada y Delfín desfilarán en la Eurocámara a favor de una legislación contra los productos tóxicos

Ágatha Ruiz de la Prada y David Delfín son dos de los diseñadores españoles que participarán en una campaña de Greenpeace que el próximo miércoles, 4 de octubre instalará una pasarela en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas para pedir una legislación comunitaria contra las sustancias peligrosas.

- Acceso Group firma un convenio de colaboración con la Fundación Sisoscat para la donación de equipos informáticos

La firma Acceso Group, dedicada a la comunicación y las Relaciones Públicas, acaba de firmar un convenio de colaboración con la Fundación Sisoscat para la promoción de actuaciones empresariales responsables y desarrollo sostenible, y gracias al cual cederá los equipos informáticos, programarios y otros equipos fuera de uso que se generan en la actividad propia de la empresa, para su reciclaje y posterior reutilización con fines sociales.

- Un total de siete pymes vizcaínas crean el primer grupo de Economía Social de Bizkaia y esperan ser 24 en tres años

Un total de siete pymes vizcaínas, con 200 empleados y una facturación de seis millones de euros, han constituido el primer grupo de Economía Social de Bizkaia, 'Ezkanda', que espera ampliar, en tres años, hasta 24 la cifra de empresas que participen en esta iniciativa.

- La localidad grancanaria de Punta Tenefé contará con una desaladora impulsada sólo por energía eólica

Gran Canaria contará con una desaladora impulsada sólo por energía eólica, gracias a un acuerdo suscrito entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Mancomunidad del Sureste de esta isla, formada por los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía.

- Fundación Carolina trae a España a mujeres líderes iberoamericanas para tratar cuestiones de igualdad

La Fundación Carolina inaugurará en Madrid el próximo lunes, día 2, el II Encuentro de Mujeres Líderes Iberoamericanas, que tendrá lugar en el Hotel Husa Princesa, con la colaboración del Instituto de la Mujer. A él acudirán expertas latinoamericanas y españolas del mundo del desarrollo internacional, la política, el periodismo, así como representantes de la sociedad civil, con el objetivo de avanzar "de manera efectiva y real" en materia de igualdad social y laboral.

- Almería celebra dos Ferias sobre las energías renovables del 5 al 7 de octubre

La III edición de la Feria de las Energías Renovables y Tecnología del Agua tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Almería entre el 5 y el 7 de octubre, de forma paralela a la Conferencia Internacional CIERTA 2006 que también gira en torno a los mismos temas.

- La VIII Edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente abordará en noviembre la energía como tema principal

El Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), que entre los próximos 27 de noviembre y 1 de diciembre celebrará en Madrid su VIII Edición, se ocupará este año, casi de forma monográfica, del tema de la energía, asunto destacado entre los ocho asuntos que la Fundación CONAMA ha elegido para agrupar los aspectos multidisciplinares que se abordarán en los debates.

- El próximo lunes en la Tribuna de Expertos, Eusebio Gea, Secretario General de la Asociación Española de Recogedores de Pilas, Acumuladores y Móviles (AERPAM).

"Las pilas y acumuladores, las grandes olvidadas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky