Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 1,01% a la espera de que el Senado vote el plan de rescate

Nueva York, 1 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un descenso del 1,01 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, por el nerviosismo de los inversores a la espera de que el Senado de Estados Unidos vote esta noche un plan de rescate financiero revisado, tras su rechazo el lunes por la Cámara de Representantes.

En los primeros compases de la negociación, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, bajaba 109,83 puntos (-1,01%) hasta las 10.740,83 unidades.

El Dow Jones perdió el lunes un 6,98 por ciento (el mayor descenso en puntos de su historia) y, el martes, subió un 4,68 por ciento (su mayor alza en puntos desde julio de 2002).

El plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares propuesto por la Administración del presidente George W. Bush fue rechazado por sorpresa el lunes por la Cámara de Representantes por 225 votos en contra y 208 a favor.

El plan de rescate financiero revisado incluirá una cláusula sobre reducciones tributarias y aumentará los seguros federales aplicados a los depósitos de un máximo de 100.000 dólares a 250.000.

Los títulos de General Electric, que forma parte del Dow Jones, bajaban un 7,24 por ciento, después de que los analistas de Deutsche Bank recortaran su precio objetivo y sus perspectivas de beneficio.

Las acciones de General Motors y Ford descendían un 0,95 y un 9,18 por ciento, respectivamente, a la espera de que se difundan los datos de ventas de automóviles en EE.UU. en septiembre.

El mercado Nasdaq, donde cotizan la mayoría de las empresas de tecnología e informática, perdía 13,33 puntos (-0,63%) para quedar en los 2.078,66 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía 11,74 puntos (-1,01%) hasta las 1.153 unidades.

El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, bajaba 88,98 puntos (-1,18%) ubicándose en las 7.443,82 unidades.

Tampoco ayudaron a levantar los ánimos los datos difundidos por la empresa de análisis Automatic Data Processing (ADP), que sorprendió al anunciar que el sector privado de EE.UU. empleó en septiembre a 8.000 personas menos que en el mes anterior, pero revisó al alza las cifras de agosto, en que se perdieron 37.000 puestos de trabajo, frente a los 33.000 calculados inicialmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky