La moneda norteamericana se disparó 2,5 por ciento contra una cesta de seis monedas el martes, la mayor alza porcentual en un día en más de 15 años.
LONDRES REUTERS - El dólar cedía el miércoles contra una canasta de monedas y frente al euro, después de una subida impactante en la jornada anterior favorecida por la actividad del cierre del trimestre y las esperanzas de un acuerdo para aprobar el rescate financiero de Estados Unidos.
El alivio para el dólar vino del lado de la demanda para el financiamiento del final del trimestre, mientras que los inversionistas también se tranquilizaron por la noticia de que el Senado estadounidense votará el miércoles, más tarde, una nueva versión del paquete de 700.000 millones de dólares.
'Una buena parte de lo de ayer fue demanda de dólares por el financiamiento del cierre del trimestre. Además de eso, estaban la esperanza de que el plan de rescate sería aprobado y los temores sobre el sector bancario de la zona euro', dijo un estratega cambiario de UBS, Geoff Kendrick.
'Obviamente no todos esos factores se han ido. Los temores sobre el sector bancario de la zona euro podrían seguir presionando al euro', agregó.
Los inversores han huido a los refugios más seguros, asustados por el contagio de la crisis financiera que llevó a salvamentos estatales de bancos en Gran Bretaña, Bélgica, Rusia e Islandia esta semana.
Además, los principales bancos centrales del mundo inyectaron enormes sumas de dinero en el sistema bancario global, en un intento para revivir los mercados de dinero.
A las 0900 GMT, el euro subía un 0,2 por ciento diario a 1,4117 dólares a medida que el repunte previo del dólar se consolidaba, mientras que contra el yen, la moneda estadounidense mostraba pocos cambios a 106,14 unidades de Japón.
Las tasas de interés interbancarias a un día y a tres meses seguían elevadas, mostrando que los bancos siguen ansiosos por conseguir dólares incluso en el comienzo del nuevo trimestre.
Operadores y analistas decían que el mercado seguía atento para ver si el Congreso de Estados Unidos podrá aprobar el paquete que establece la compra de activos 'tóxicos' a los bancos en problemas, en un esfuerzo para resucitar los mercados de préstamos.
En el frente de los datos, el diagnóstico de Europa seguía siendo delicado. Los últimos indicadores reflejaron que la actividad manufacturera de la zona euro bajó a un nivel cercano al mínimo en siete años en septiembre, debajo de una estimación preliminar.
(reporte de Veronica Brown; Editado en Español por Gabriel Burin) REUTERS GB
tfn.europemadrid@thomson.com
REUTERS/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.