BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha condenado al grupo Endesa por abuso de posición de dominio en el mercado eléctrico al impedir el acceso al mercado a la compañía catalana Factorenergía, informó hoy esta empresa.
El organismo ha dado así la razón a Factorenergía, la primera empresa eléctrica nacida en el mercado liberalizado, que interpuso la demanda en septiembre de 2003.
Esta es la primera vez que una gran compañía eléctrica es advertida al tratar de utilizar su dominio en el mercado liberalizado. La sentencia conmina a Endesa a no volver a realizar prácticas de abuso de competencia.
La sentencia considera acreditado "la realización de prácticas restrictivas de la competencia, que han consistido en un abuso de posición de dominio, por el hecho que se estableció una limitación a la distribución".
"Esta limitación --añade el fallo-- la causó cuando impuso sin justificación varios impedimentos sucesivos en la tramitación de las solicitudes presentadas por Factorenergía, de acceso a terceros en su red de distribución eléctrica, dificultando el desarrollo del mercado liberalizado de comercialización minorista de energía eléctrica".
El Tribunal de la Competencia exige a Endesa que "se abstenga en adelante "de realizar este tipo de prácticas" y le conmina a "difundir la resolución "por motivos de ejemplaridad y para evitar futuras confusiones".
El director general de Factorenergía, Emili Rousaud, explicó que la compañía distribuidora "tomará las medidas oportunas en defensa de los derechos e intereses económicos de sus clientes que resultaron afectados ante este tipo de prácticas de abuso de competencia".
Según Rousand, la resolución "crea un precedente muy importante en el panorama energético nacional, ya que es la primera vez que una gran compañía eléctrica es penalizada al tratar de utilizar su dominio en el mercado para imponer prácticas ilegales".
Fundada en 1999, Factorenergía presta servicio a unas 3.000 empresas, principalmente pymes industriales y comerciales catalanas, a quienes suministra electricidad, si bien también comercializa energía en otras comunidades autónomas.
El pasado año, la compañía facturó 25 millones de euros y alcanzó el tercer puesto como empresa comercializadora de electricidad en Catalunya.
Relacionados
- El mercado castiga a E.On tras su órdago por Endesa: es el peor del EuroStoxx 50
- E.On dice que estudia la operación de Acciona en Endesa y que informará al mercado
- Endesa negocia con Electrabel su entrada en el mercado belga
- Economía/Energía.- La liberalización del mercado portugués de electricidad provocará un aumento de tarifas, según Endesa
- Economía.- Endesa mitiga con su avance en el mercado liberalizado el impacto de la limitación de precios en el 'pool'