VALLS (TARRAGONA), 29 (EUROPA PRESS)
El presidente de La Caixa, Ricard Fornesa, se cuestionó hoy durante las Jornadas Gresol, que reúnen a más de 300 empresarios en Valls (Tarragona), si la incorporación masiva de inmigrantes en el mundo laboral afecta positivamente.
Fornesa recordó que se contabiliza su aportación en la cotización de la Seguridad Social pero "sin tener en cuenta que los máximos gastos en servicios de los inmigrantes, se producen en enseñanza, sanidad e indirectamente en seguridad", elementos que, según reseñó, "no se financian con la seguridad social, sino con impuestos". Por ello, considera que "habría que calibrar hasta qué punto afecta positivamente esta incorporación tan masiva de nuevos llegados al mundo laboral".
El directivo explicó que en estos momentos, es un colectivo que se está integrando al mercado hipotecario, según demuestran los datos de los clientes inmigrantes que tiene su entidad, que son más de 600.000.
Por su parte, el consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, reconoció que aún es una pequeña parte de los clientes financieros pero la tendencia está en aumento, razón por la que las entidades están posicionándose, creando, incluso, oficinas en los países de origen.
En cuanto a las acciones Endesa, Fornesa se mostró "sorprendido" y lo atribuyó a "movimientos estratégicos de las empresas" y no a motivos estrictamente financieros.
Las Jornadas fueron inauguradas por el conseller de Industria, Jordi Valls, quién defendió la internacionalización de las empresas como un factor importante para tener capacidad competitiva.
Relacionados
- Los trabajadores inmigrantes celebran su primera Feria laboral
- Economía/Laboral.- Los inmigrantes víctimas de un accidente laboral podrían ser regularizados como "compensación"
- AGETT reclama medidas urgentes para inserción laboral inmigrantes
- Economía/Laboral.- Asnepa denuncia que miles de inmigrantes regularizados tienen problemas para renovar sus permisos
- UGT ayudó a 500 inmigrantes para su inserción laboral este año