Bolsa, mercados y cotizaciones

Credit Suisse hurga en la herida de Popular: rebaja un 40% su recorrido en bolsa

Entre las firmas con peor comportamiento del Ibex 35 en 2016 se cuelan seis de los siete bancos que cotizan en este selectivo. Y la que peor parada sale de todas las compañías es Banco Popular. Es la compañía que más valor pierde en el año, además de la más bajista de la sesión de hoy. Razones más que suficientes para que Credit Suisse haya reiterado hoy su consejo de infraponderar sus acciones y haya revisado a la baja su valoración.

Desde inicios de año, la entidad bancaria presidida por Ángel Ron se ha dejado más de la mitad de su valor en bolsa. Suma unas pérdidas superiores al 55%, posicionándose así como la firma que más cae de las que componen el principal índice español. Algo que corrobora en la sesión de hoy al dejarse más de un 3%. 

Pero Popular no es la única. De media, las siete compañías del sector bancario español que cotizan en el Ibex 35 pierden en el año hasta un 26%. Solamente Bankinter se escapa de formar parte de las compañías con peor desempeño. 

En este sentido, la firma de inversión Credit Suisse ha reiterado hoy su consejo de infraponderar las acciones de Banco Popular, una recomendación que mantiene desde hace dos semanas. Además, ha aprovechado para revisar su precio objetivo a la baja hasta 1,10 euros (desde 1,87 euros), es decir, cerca de un 40%. Esta firma de inversión es, junto a RBC Capital Markets, la que observa los títulos de Popular con mayor pesimismo.

Y es que, para la media de los analistas, las acciones de Popular tienen un potencial alcista del 21%. Marcando así su precio objetivo de cara a doce meses en 1,48 euros. 

Un 29% de los expertos aconseja la venta de los títulos de la entidad. Mientras que un 58% recomienda mantener a aquellos que ya estén dentro, según el consenso de mercado que recoge Bloomberg.

Según Carlos Almarza, analista técnico de JM Kapital EAFI "Banco Popular presenta una clara tendencia bajista y está lejos de ofrecer un giro sostenible a corto plazo".

De hecho, asegura que el precio al que cotiza actualmente se encuentra a niveles no vistos desde 1992 (ver gráfico). "Los niveles en los que se encuentra dan una idea de la debilidad del banco", explica.

Por eso Carlos Almarza señala que no es una compañía que invite a tomar posiciones. "Hay que esperar a que llegue a un suelo sostenible para que pueda ofrecer garantías, mientras, se mantendrán al margen", indica el experto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky