MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El secretario ejecutivo de Economía del PP, Miguel Ángel Arias Cañete, señaló hoy que la concentración de las empresas energéticas en España acabará llevando al sector a una situación de oligopolio, "lo que puede acarrear un encarecimiento de las tarifas para los consumidores finales".
En declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press, Arias Cañete recordó que las empresas energéticas españolas "son presa muy fácil", y que como solución se "pueden crear grupos de accionariado fuerte o concentraciones en el mercado", e insistió que la última solución "puede dañar a las consumidores, ya que el sector energético tiene mucho peso en la economía española".
Por ello, abogó por un mercado europeo en el, "que se pueda comprar, por ejemplo, energía nuclear barata a Francia". Así instó a la UE a que "abra por fin las fronteras" y a que el interés nacional de cada estado no este por encima de los intereses comunitarios.
Respecto a las posibles causas de la incorporación de las constructoras en al capital de las empresas energéticas, Cañete señaló que este tipo de compañías tienen una "enorme liquidez", tras la bonanza económica en el sector, "por lo que posiblemente quieran situarse en sectores que son permanentemente rentables en nuestro país, como son las telecomunicaciones y la energía".
Por otro lado, el diputado 'popular', aseguró que Montilla "se ha cargado" la Comisión Nacional de la Energía (CNE) tras al OPA de Gas Natural sobre Endesa, y apuntó que tras esta operación en el sector eléctrico "se podía comprar barato, por lo que aparece EON como posible comprador".
"Así Montilla establece una norma especial, que la Comisión Europea la considera ilegal, y se deroga, lo que finalmente ha acarreado toda la situación actual de intentar busca un accionariado fuerte o fusiones", agregó.
A su juicio, la OPA de Gas Natural sobre Endesa "era una OPA política" y señaló que de haber prosperado, el millón de accionistas minoritarios que tiene Endesa podría haber perdido 14 euros por acción, ante la mejora de precio ofrecida por E ON. Asimismo, señaló que esta operación perjudicaba a la competencia, ya que se daba una concentración en el mercado, "hecho que no sucedía con E ON, ya que al ser europea no daña la competencia en España".
DESPRESTIGIO INTERNACIONAL
El portavoz económico del PP volvió a pedir dimisiones en el Gobierno y le culpó de estar "contribuyendo al desprestigio internacional de España, que tiene la imagen de un país donde no se respetan las libertades comunitarias básicas", según matizó.
Para Arias Cañete, Montilla "ha sido el culpable de que la presidenta de la CNE se haya visto desautoriza en Europa". Además, señaló que tras su marcha a Cataluña como candidato del PSC a la Generalitat "el Gobierno va a tener más margen de maniobra".
Relacionados
- Economía/Energía.-Facua critica que la nueva normativa de tarifa eléctrica no especifique el coste de los contadores
- PPdeG aboga por desaparición tarifa única eléctrica en España
- Economía/Energía.- CiU pregunta al Gobierno por el impacto de la liberalización de la tarifa eléctrica sobre los precios
- El Gobierno suprime límites a las subidas de la tarifa eléctrica
- Gobierno elimina CTC y tope del 2% para subida tarifa eléctrica