Santiago de Compostela, 10 jul (EFECOM).- El portavoz de Industria del PPdeG en el Parlamento gallego, Angel Bernardo Tahoces, apostó hoy por la "desaparición" de la tarifa única eléctrica en España y por la reducción del "peaje eléctrico" en Galicia como medidas alternativas al canon que la Xunta pretende imponer a las empresas hidroeléctricas.
En rueda de prensa, Bernardo Tahoces aseguró que esta medida es "inocua", ya que no perturba el sistema, y además defendió su carácter "universal", ya que, según dijo, afectaría a todos los gallegos por igual.
El diputado popular expresó de este modo la postura de su formación ante las recientes declaraciones de miembros del Gobierno gallego en las que se apuesta por la imposición de un "canon" o "una fórmula similar" para que las empresas energéticas que obtienen sus recursos en Galicia compensen de algún modo los costes medioambientales.
El portavoz del PPdeG expresó la conformidad de su formación con que las empresas compensen a Galicia por los costes ambientales, pero recordó que se debe hacer con una fórmula que no perjudique a nadie, y añadió que actuaciones similares al canon han sido declaradas inconstitucionales en otros lugares de España.
Explicó que la reducción de tarifa por la que apuesta el PPdeG es una decisión que compete al Gobierno, que, una vez informado por el Consejo Nacional de la Energía, podría adoptar la decisión.
Según Bernardo Tahoces, la implantación de esta medida se basa en que Galicia es un centro productor y exportador de energía eléctrica, por lo tanto, el recorrido hasta los usuarios es "menor", y eso se debe notar en la factura final.
Los populares calculan que el ahorro sería de unos "cuatrocientos millones de euros anuales", cifra que obtienen de multiplicar una reducción de dos céntimos en el concepto de "peaje" por el consumo medio anual en millones de kilovatios hora de Galicia.
Por su parte, el secretario general del PPdeG, Alfonso Rueda, que también compareció en la rueda de prensa, criticó la situación de "descontrol y desgobierno" que vive Galicia, y aseguró que si realmente hubiese un Gobierno fuerte, el presidente debería cesar al conselleiro de Innovación e Industria, Fernando Blanco.
Rueda afirmó que este cese vendría justificado por su enfrentamiento con el conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio; con el de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, y con el propio presidente, Emilio Pérez Touriño, en cuanto a las repercusiones en la tarifa final de los usuarios si se impone un canon.
La pasada semana el titular de la Xunta aseguró que la imposición de un canon no supondría un aumento final en el recibo de los consumidores, postura que también defiende el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, frente a la posición mantenida por el titular de Industria que sostiene lo contrario.
Pérez Toruiño se mostró además satisfecho por las declaraciones de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, en las que se mostraba de acuerdo con que las empresas compensen a Galicia. EFECOM
flh/jmi
Relacionados
- Economía/Energía.- CiU pregunta al Gobierno por el impacto de la liberalización de la tarifa eléctrica sobre los precios
- El Gobierno suprime límites a las subidas de la tarifa eléctrica
- Gobierno elimina CTC y tope del 2% para subida tarifa eléctrica
- Congreso insta Gobierno divida tramos tarifa eléctrica antes 2007
- Economía/Energía.- CiU advierte que la subida de tarifa eléctrica provocará más inflación y perjudicará a las empresas