Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa sube mediodía 0,26% pero no consigue mantener 13.000 puntos

Madrid, 29 sep (EFECOM).- La Bolsa española subió este mediodía el 0,26 por ciento, pero no logró mantenerse en el nivel de los 13.000 puntos, máximo histórico alcanzado hoy pocos minutos antes de las 11 de la mañana, ya que el vértigo experimentado por los inversores al llegar a la nueva cota provocó la cautela.

A las 12:00, el selectivo español se anotó 33,60 puntos, el 0,26 por ciento, y se estableció en 12.963,80 puntos, mientras el Indice General de Madrid, se elevó el 0,32 por ciento, 4,49 puntos, y se situó en 1.413,57 puntos, mientras el tecnológico Nuevo Mercado se dejó un 0,28 por ciento, hasta los 2.968,50 puntos.

En línea con el mercado español, las bolsas europeos también contabilizaban subidas que eran del 0,59 por ciento para Fráncfort, del 0,53 por ciento para París, del 0,42 por ciento para Londres, y del 0,31 por ciento para Milán.

En el Ibex-35, las mayores subidas eran este mediodía para Ferrovial, que subía el 2,77 por ciento, Corporación Mapfre, con el 2,23 por ciento, Prisa, con el 2,14 por ciento, FCC, con el 1,74 por ciento, e Iberia, con el 1,44 por ciento.

Por el contrario recortaban posiciones Iberdrola, que perdía un 2,60 por ciento, Unión Fenosa, con el 1,53 por ciento, Gas Natural, con el 1,33 por ciento, y REE, con el 0,62 por ciento.

En el mercado continuo hoy destaca la subida de OHL, el valor que más gana, al subir un 9,41 por ciento, y situarse el precio de la acción en 18,62 euros, por rumores corporativos.

Los "pesos pesados" del continuo contabilizaban subidas, a excepción de Endesa, que perdía un 0,65 por ciento, y BBVA ganaba un 1,33 por ciento, Telefónica, un 1,04 por ciento, Repsol YPF, con un 0,85 por ciento, y el Grupo Santander, con el 0,40 por ciento.

En cuanto a los sectores del mercado madrileño, a excepción de Petróleo, que perdía un 0,76 por ciento; el resto contabilizaba subidas que oscilaban entre el 0,94 por ciento de Tecnología y el 0,36 por ciento de Servicios de Consumo.

Por último, en el mercado de divisas, el euro se cambiaba hoy a 1,266 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,789 euros. EFECOM

mlm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky