Bolsa, mercados y cotizaciones

El portugués BCP se desinfla en bolsa a pesar del interés de la china Fosun para entrar en su capital

Reuters

Las acciones del Banco Comercial Portugués (BCP), la mayor entidad privada lusa, no consiguieron mantener el pulso alcista inicial y cerraron con una caída del 5%. Estos altibajos se produjeron después de recibir una propuesta de la compañía china Fosun para entrar en su capital.

Fosun, el mayor conglomerado empresarial de China, envió una propuesta al BCP para adquirir más del 16% del banco a través de un aumento de capital a un precio no superior a 0,02 euros por acción, según informó la entidad portuguesa en un comunicado.

El grupo chino admitió además estar interesado en reforzar después su posición hasta tener entre el 20 y el 30% del capital, con lo que se convertirían en el mayor accionista.

Varios analistas habían alertado en los últimos meses sobre la posibilidad de que el BCP necesite un refuerzo de capital, lo que llevó a la entidad a registrar importantes pérdidas en la bolsa de Lisboa y en lo que va de año ha perdido cerca del 60% de su valor.

Test de estrés

Además, el viernes fueron divulgadas las pruebas de solvencia de la banca europea, en las que el BCP quedó con un ratio de solidez en el escenario adverso superior al 7%, más de 1,5 puntos porcentuales por encima del mínimo exigido.

También el viernes, tras el cierre de los mercados, el BCP informó de que en el primer semestre de 2016 perdió 197,3 millones de euros, frente a las ganancias de 240,7 millones del mismo periodo de un año antes.

La entidad matizó que las pérdidas se deben al aumento de provisiones para cubrir eventuales riesgos y a otras operaciones y circunstancias extraordinarias.

En la actualidad, la petrolera angoleña Sonangol es el mayor accionista del banco con casi el 18% del capital, seguida del español Banco Sabadell, que tiene cerca del 5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky