
Madrid, 23 jul (EFE).- Mujeres emprendedoras que tengan una idea de negocio e interés por comenzar un nuevo proyecto, o que ya tengan una empresa en funcionamiento o estén transformando su actividad de negocio, pueden optar hasta el 31 de julio al Premio Emprendedoras, otorgado por el Ayuntamiento de Madrid y la revista Yo Dona.
Se trata de la sexta edición de un premio que tiene dos categorías: Premio Idea Emprendedora y Premio Emprendedora, para quienes hayan iniciado su actividad después del 13 de junio de 2014.
La categoría Premio Idea Emprendedora está dirigida a las mujeres que quieran iniciarse en el mundo del emprendimiento, mientras que la segunda categoría del premio busca reconocer a quienes, bien a título individual o bien como socias de una pyme, ya han empezado ese camino y tienen una empresa o están transformando su actividad de negocio.
El premio consiste en la estancia durante un año en alguno de los centros municipales para emprendedores, y la participación en los talleres y eventos de networking programados.
Además, la ganadora en la categoría del Premio Emprendedora, obtendrá una plaza en la Aceleradora de Proyectos de Alto Potencial en la edición de 2017.
Yo Dona, por su parte, aporta el amadrinamiento durante un año de una emprendedora con éxito; acceso a la oferta formativa del Área de Empresa en el Centro Universitario Villanueva; impresiones de publicidad, difusión en redes por parte de Womenalia; y la cuota gratuita durante un año así como la difusión en ASEME y en todos los organismos a los que pertenece la asociación.
Las aspirantes que cumplan con los requisitos serán convocadas en un Elevator Pitch, el discurso de presentación sobre su proyecto, que tendrá lugar el 16 de septiembre en el Vivero de Empresas de Puente de Vallecas.
Allí defenderán su idea ante el jurado que seleccionará cinco en cada una de las categorías para pasar a la siguiente fase, en la que se elaborará el plan de empresa de cada una de las ideas finalistas.
Tendrán para ello dos meses, en los que contarán con la ayuda y supervisión de los técnicos de la Red de Viveros de Ayuntamiento de Madrid y tendrán a su disposición la Sala Yo Dona, ubicada en el Vivero de Puente de Vallecas.
El último paso es la elección del proyecto ganador, que tendrá lugar entre noviembre y diciembre; todas las finalistas con su plan de empresa finalizado serán convocadas a un Demo Day, la jornada en la que tendrán que presentar durante tres minutos su proyecto a los miembros del jurado y a distintos inversores.
Relacionados
- Programa social lleva Internet a hogares latinos con bajos ingresos
- El avión solar de Facebook que llevará Internet a millones de hogares completa su primer vuelo
- Másmóvil y Orange se alían para desplegar conjuntamente fibra hasta un millón de hogares
- Economía.- (Ampl) Másmóvil y Orange acuerdan una inversión conjunta para desplegar fibra hasta un millón de hogares
- (Ampl) Másmóvil y Orange acuerdan una inversión conjunta para desplegar fibra hasta un millón de hogares