Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Inmobiliaria Colonial, "atenta" a oportunidades de inversión dos años despues de comprar la gala SFL

La empresa comprometida una inversión de 250 millones en proyectos en desarrollo

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Inmobiliaria Colonial mantiene una actitud "atenta y selectiva" ante las oportunidades de inversión que considera que van a surgir, dos años después de entrar en Francia con la compra de la sociedad patrimonialista Société Foncièrre Lyonnais (SFL) por unos 1.600 millones de euros.

Así lo indica la compañía que preside Alfonso Cortina en su memoria anual, en la que, al mismo tiempo, apuesta seguir desarrollando los proyectos actualmente en curso.

Colonial asegura tener comprometida una inversión cercana a 250 millones de euros en esta cartera de proyectos en desarrollo que, en conjunto, suman una superficie de unos 150.000 metros cuadrados.

Además, la sociedad participada por 'La Caixa' y Mutua Madrileña muestra su intención de continuar con su política de rotación de inmuebles "maduros y no estratégicos", con el fin de aprovechar el "buen momento de valoración" que, en su opinión, actualmente presentan los activos inmobiliarios.

Dentro de esta estrategia, se enmarca la reciente compra del edificio que ocupa Philips en Madrid, de 24.240 metros cuadrados de superficie.

En paralelo, la inmobiliaria indica que "gestionará activamente" su cartera de contratos de arrendamiento, "aumentando las rentas promedio y mejorando los índices de ocupación".

En el capítulo de previsión de la memoria de Colonial, la inmobiliaria asegura que la actual composición de su cartera de patrimonio, centrada en edificios de oficinas de calidad en los mercados de París, Madrid y Barcelona, le posiciona de manera correcta para beneficiarse de la esperada recuperación del mercado de oficinas.

MINIMIZAR RIESGOS.

Respecto a la otra 'pata' de su negocio, la de promoción, la empresa apuesta por continuar con la "selectiva" política de adquisición de suelo mantenida en los últimos años en los mercados de mayor demanda de España y por consolidar su actividad con criterios de "rentabilidad y minimización de riesgos".

Colonial estima que el mercado inmobiliario mantendrá en 2006 el grado de confianza suficiente para que la demanda absorba adecuadamente la oferta de viviendas, especialmente la de primera residencia.

No obstante, la empresa espera una ralentización tanto en el ritmo de ventas como en el de crecimiento de precios del sector, consecuencia de los altos niveles ya alcanzados, aunque reconocen que aún este año subirán por encima del Indice de Precios de Consumo (IPC).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky