WASHINGTON, 28 (EUROPA PRESS)
El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos aumentó un 2,6% en el segundo trimestre del año, tres décimas por debajo de las previsiones iniciales, que situaban el dato en un 2,9%, anunció el Departamento de Comercio norteamericano.
Este dato confirma los temores de desaceleración económica estadounidense, pues se sitúa muy por debajo del fuerte crecimiento del 5,6% registrado en el primer trimestre.
La desaceleración del segundo trimestre se debe a un menor gasto de consumo de bienes duraderos, a una caída en la inversión de equipamiento y 'software' y, en tercer lugar, a un menor gasto público. La revisión a la baja frente al dato preliminar obedece a una revisión a la baja de la inversión y un incremento de las importaciones de servicios.
El Gobierno estadounidense también utiliza como indicador el PIB real --bienes y servicios producidos por los trabajadores y propiedades de residentes de EEUU--, cuyo crecimiento fue del 2,3%, frente al 6,1% del trimestre anterior.
Además, la inflación subyacente, que excluye energía y alimentos, se situó en el 2,9%, frente al 3% del trimestre anterior.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo estadounidense informó hoy de que las peticiones iniciales de desempleo se redujeron durante la pasada semana en 6.000 solicitudes, hasta 316.000.
RALENTIZACIÓN ECONÓMICA
El dato trimestral del PIB confirma la tendencia a la ralentización de la economía estadounidense, una desaceleración que se ha ido reflejando en los recientes datos macro.
El instituto Conference Board publicó la pasada semana su índice sobre la confianza en la evolución económica de EE UU, que registró una caída del 0,2%. En los últimos cinco meses, éste indicador ha mostrado descensos en cuatro ocasiones, dando muestra de la ralentización de la economía estadounidense.
Esta ralentización de la economía se refleja también en la decisión de la Reserva Federal Estadounidense (Fed) en su pasada reunión. El equipo de Ben Bernanke decidió mantener los tipos en el 5,25% y resaltó que prosigue "la moderación" en el crecimiento económico, reflejando en parte "un enfriamiento en el mercado de la vivienda".
Relacionados
- Economía/Macro.- El PIB de EEUU aumentó un 2,6% en el segundo trimestre, tres décimas menos de lo previsto
- Economía/(Ampliación).- El PIB de EEUU aumentó un 2,9% en el segundo trimestre, cuatro décimas más de lo previsto
- Estados Unidos creció a un ritmo anual del 2,9% en el segundo trimestre, menos de lo esperado