
"La salida de Reino Unido de la UE debilita potencialmente los volúmenes corporativos de tráfico aéreo en Europa". Esa es, según los expertos de JP Morgan, una de las principales consecuencias que tendrá el conocido como 'Brexit'. Así lo han hecho constar en uno de sus últimos informes publicados, y una de las empresas más afectadas en este sentido ha sido Amadeus, el proveedor de servicios turístico español.
La compañía presidida por Luis Maroto ha sido una de las grandes damnificadas por los analistas de la firma, que han decidido revisar a la baja la recomendación que emiten sobre ella, de sobreponderar -un consejo ligeramente inferior al de compra- a neutral, que es lo que recomienda la mayoría de los expertos que la siguen.
El recorte por parte de la firma estadounidense ha venido de la mano de un tijeretazo en su valoración. Si hace un mes, valoraban en 44 dólares cada uno de los títulos de la compañía, ahora esta cifra se mermada hasta los 40 euros, es decir, por debajo de lo que estima la media de firmas de inversión que recoge Bloomberg (41,23 euros). Y es que, desde JP Morgan aseguran que "ahora es más difícil de ver mayores subidas en la compañía sin ningún catalizador positivo a la vista".
Tras conocerse la decisión de JP Morgan, los títulos de la compañía española se han colocado entre los más bajistas de la sesión en el Ibex 35, llegando a registrar descensos que han rondado el 1,65% en las primeras horas de cotización.
"Pese a ello, Amadeus (AMS.MC)se mantiene aún alejado de su soporte intermedio que no debe ceder si no quiere perder la tendencia alcista de fondo que presenta", señala Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader. Un nivel que se encuentra en las inmediaciones de los 36 euros y que se encuentra a cerca de un 8% de distancia desde los niveles de cierre de ayer.