IBEX 35
17:35:22
13.554,10

+65,20pts
La CNMV está investigando las compras y ventas de acciones en varias de las compañías involucradas en movimientos corporativos, según reconoció un portavoz del supervisor a elEconomista.es. La explosiva subida da Fadesa y las fuertes movimientos en Endesa, Iberdrola y ACS en derivados y contado, bajo la lupa de la unidad de vigilancia del supervisor.
Trabajo no le falta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Entre opas, compras de participaciones y ventas de paquetes de títulos la unidad de vigilancia del supervisor tiene muchos sobre la mesa. El organismo investiga, principalmente, los movimientos en las acciones de Fadesa y en la entrada de Acciona en Endesa.
En la mayor operación inmobiliaria del año, la compra de Fadesa por parte de Martinsa, el presidente de la CNMV, Manuel Conthe, ha detectado "indicios de que podría haber habido una filtración de información privilegiada", según declara a Europa Press. El supervisor también detecto otra filtración en la compra de Endesa de Acciona e investiga las últimas operaciones en Iberdrola, ACS y Unión Fenosa, entre otras. El procecimiento habitual del organismo es la investigación de oficio de estos movimientos.
Movimientos en septiembre
Durante el mes de septiembre, decenas de consejeros, directivos y accionistas institucionales compraron o vendieron acciones en alguna de las compañías que se han visto implicadas. Los inverores institucionales invirtieron más de 500 millones de euros en los días previos a la sucesión de operaciones registradas esta semana.
Iberdrola, ACS, Fenosa
Una de las más comentadas en los mercados fueron los movimientos en el consejo de Iberdrola con el incremento de la cartera de títulos de Ignacio Sánchez Galán, Ignacio Berroeta y Xabier de Irala, como adelantó elEconomista.es la semana pasada tras preceptivas comunicaciones a la CNMV. O también la entrada de ACS en el capital mediante compras en contado y opciones (derivados).
La hora bruja (vencimiento de opciones y futuros del 15 de septiembre) fue especialmente convulsa por la compra de opciones y futuros que tuvieron que ser respaldadas con compras en contado, según explicaron fuentes financieras. Durante una hora, la cotización de Iberdrola fue un yo-yó, que subió hasta un 8% en algunos momentos. Desde ese día, hasta la irrupción de ACS no ha dejado de subir.
Acciona - Endesa
Acciona lanzó el pasado lunes una orden de compra sobre el 10% del capital de la eléctrica y ayer comunicó que disponía de un contrato de cobertura sobre el 5% del capital. Según ha podido saber elEconomista.es, la compra de opciones del 11 al 15 de septiembre en el mercado de derivados Meff se multiplicó por tres sobre Endesa.
En esa semana se superaron los 42.000 contratos que podría ser ejecutables por 4,3 millones de títulos de la eléctrica y suponen un valor en efectivo de 120 millones de euros. La utilización de coberturas está siendo especialmente observada en las últimas semanas.