Bolsa, mercados y cotizaciones

Los avances de Telefónica y Repsol logran que el Ibex suba el 0,40 por ciento

Madrid, 25 sep (EFE).- Los avances de Telefónica y Repsol en los primeros compases de la negociación compensaban los descensos de la banca y llevaban al Ibex a obtener ganancias del 0,40 por ciento.

A las 9.15 el Ibex subía el 0,40 por ciento, recuperaba 11.152 puntos y se colocaba en 11.152 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid avanzaba el 0,51 por ciento, hasta los 1.195 puntos.

El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos analiza la intervención en las hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac con la participación del secretario del Tesoro, Henry Paulson, y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.

La Bolsa de Nueva York cerró ayer con un descenso del 0,27 por ciento en el Dow Jones y una subida del 0,78 por ciento en el Nasdaq, por la incertidumbre sobre la aprobación en el Congreso del plan de rescate financiero diseñado por Washington.

Las bolsas europeas, con el barril de crudo Brent a 102,70 dólares, 0,25 dólares más que al cierre del miércoles, comenzaban también la sesión de forma mixta.

Así, Londres caía el 0,18 por ciento, mientras que Milán subía el 0,09 por ciento y París, el 0,17 por ciento.

En España, los avances de TELEFÓNICA (TEF.MC)y Repsol, del 1,86 y del 0,87 por ciento, conseguían que el Ibex se mantuviera por encima de los 11.100 puntos pese a la cotización en rojo de la práctica totalidad de las entidades financieras.

Banesto sufría la mayor caída del Ibex, del 1,63 por ciento, y para el resto las caídas eran del 0,92 por ciento para el Popular, del 0,35 por ciento para Sabadell, y del 0,09 por ciento para BBVA.

Bankinter cotizaba plano, y sólo el Santander conseguía un avance del 0,09 por ciento.

Las mayores subidas del selectivo eran para Sacyr, con el 3,01 por ciento, y Ferrovial, con el 2,05 por ciento.

En el mercado continuo lo más llamativo eran las caídas de Mecalux e Itinere, del 6,31 y del 5,95 por ciento, respectivamente, que ayer fueron las compañías más alcistas del mercado.

Por sectores, Tecnología y comunicación subía el 1 por ciento, Bienes de consumo, el 0,52 por ciento, Petróleo y energía, el 0,47 Sectores, Materiales básicos, el 0,29 por ciento, Servicios de consumo, el 0,02 por ciento, y Servicios financieros, el 0,01 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky