
Fráncfort (Alemania), 7 jul (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, advirtió el miércoles de que la institución puede tomar acciones legales contra Eslovenia después de que la policía presuntamente registrara las instalaciones del banco central y se incautase de información confidencial, según ha sabido EFE Dow Jones.
En unas cartas enviadas al presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, y a la Fiscalía de Eslovenia, Draghi indicó que fue informado de los registros, que tuvieron lugar el miércoles, por el gobernador del banco central esloveno, Bostjan Jazbec.
La policía incautó información almacenada en la red interna del banco central esloveno y en un hardware de TI utilizado por el gobernador del banco central y otros miembros del personal, escribió Draghi.
El registro está relacionado con una "investigación precriminal", dijo el presidente del BCE.
La agencia Reuters informó anteriormente el miércoles de que el registro estaba relacionado con posibles irregularidades durante la reestructuración bancaria que tuvo lugar en Eslovenia en 2013.
"Protesto formalmente contra semejante incautación ilegal de información del BCE y pido a las autoridades eslovenas que enmiendan esta violación", escribió Draghi.
El presidente del BCE también dijo que los datos están protegidos bajo la ley de la Unión Europea (UE), que garantiza inmunidad especial al BCE.
"Las acciones de la policía eslovena podrían poner en tela de juicio el desempeño de las funciones del Banka Slovenije (...) así como de su gobernador", afirmó Draghi en su carta.
El presidente del BCE también dijo que la institución "explorará los posibles recursos legales apropiados bajo la ley eslovena".
Ni el banco central esloveno ni la oficina del fiscal general del Estado pudieron ser contactados para hacer declaraciones antes de la publicación de esta nota.