Madrid, 28 sep (EFECOM).- La bolsa española recuperaba a mediodía parte del terreno perdido en el inicio de la sesión y caía únicamente 0,02 por ciento, en una jornada en la que los inversores no se atrevían a tomar posiciones.
A las 12.00 horas, el Ibex-35 se establecía en 12.947 puntos, después de cerrar ayer con su récord de todos los tiempos, 12.950 puntos, 133 por encima de su anterior máximo, los 12.816 puntos de marzo del 2000.
Por su parte, el Indice General de Madrid cotizaba igual que al cierre de ayer y se situaba en 1.409 puntos, mientras que el tecnológico Nuevo Mercado avanzaba el 1,02 por ciento, hasta los 2.953 enteros.
Las bolsas europeas ligeramente al alza y el buen dato de la inflación interanual adelantada por el INE, que baja 8 décimas hasta el 3 por ciento, no terminan de animar los suficiente a los inversores, según los analistas consultados.
Con el petróleo a la baja en 62,15 dólares por barril de Brent, Milán ganaba el 0,40 por ciento; París, el 0,23 por ciento; Fráncfort, el 0,03 por ciento, y Londres, el 0,02 por ciento.
Entre los grandes valores del mercado, Iberdrola y Endesa se movían en los números rojos al ceder el 5,66 y el 1,57 por ciento, respectivamente, después de las fuertes alzas de ayer, del 14,46 por ciento para la primera y del 7,69 por ciento para la segunda.
Santander también perdía, el 0,32 por ciento, mientras que el resto de las grandes se movían en las ganancias, con subidas del 3,72 por ciento para Repsol, por rumores corporativos, del 0,74 por ciento para Telefónica y del 0,67 por ciento para BBVA.
La empresa que lideraba las subidas del Ibex era la inmobiliaria Fadesa, con el 18,85 por ciento, tras dispararse el 20 por ciento después de haber sido suspendida durante la primera hora de la sesión debida a la opa por el cien por cien de sus acciones que han lanzado las inmobiliarias Martinsa y Agosuier.
En el lado de las pérdidas, Iberdrola y Unión Fenosa se llevaban la palma, con una caída del 3,81 por ciento para la segunda, después de subir ayer ligeramente por los rumores de que podría fusionarse con Iberdrola.
En el mercado continuo, por detrás de Fadesa se situaba la empresa de seguridad Prosegur, que avanzaba el 14,02 por ciento, y Urbas, que subía el 8,91 por ciento.
En cuanto a los sectores del mercado madrileño, tan sólo Petróleo y Energía perdía, el 1,37 por ciento, mientras que el resto contabilizaba subidas que oscilaban entre el 0,96 por ciento de Bienes y Consumo y el 0,08 por ciento de Servicios de Consumo.
Por último, en el mercado de divisas el euro se cambiaba hoy a 1,271 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,786 euros. EFECOM
ocr/mlm/cg