
París, 28 jun (EFE).- El Senado francés aprobó hoy el proyecto de ley de reforma laboral con 185 votos a favor y 156 en contra, en una versión remozada y más liberal gracias a la mayoría de la derecha en la Cámara alta.
El texto deberá volver ahora a la Asamblea Nacional, con mayoría de izquierdas, que previsiblemente volverá a retocarla para dejarla en su estado original, antes de someterla a una incierta votación.
El Ejecutivo del primer ministro francés, el socialista Manuel Valls, ya ha advertido de que recurrirá de nuevo, si lo ve necesario, al artículo 49.3 de la Constitución para sacar adelante la ley evitando que los diputados la voten, ante las dificultades para alcanzar una mayoría de apoyos.
En el Senado, el proyecto de la llamada "ley El Khomri" -en alusión a la ministra de Trabajo, Myriam el Khomri- contó con los respaldos del partido Los Republicanos, liderado por el expresidente Nicolas Sarkozy, y los rechazos de los socialistas y sus aliados, de comunistas y de ecologistas.
La votación se produjo mientras miles de personas -14.000 según la policía y 55.000 según los sindicatos- se manifestaban en la parisina plaza de la Bastilla contra esta ley.
Los sindicatos, encabezados por la CGT, centran sus críticas en el segundo artículo del texto, que establece la supremacía de los acuerdos laborales dentro de cada empresa sobre los convenios sectoriales.
Relacionados
- Miles de personas protagonizan nuevas protestas contra la reforma laboral en Francia
- Nueva oleada de protestas por la reforma laboral en Francia a un día de la reunión de Valls con los sindicatos
- El PP se abre a pactar con el PSOE una reforma constitucional, las pensiones, la reforma laboral y la financiación
- Stefano Novaretto: "Es arriesgado que la reforma laboral se cambie por completo durante cada curso político"
- Los manifestantes contra la reforma laboral reivindican su derecho a la protesta