
Nada nuevo bajo el sol, y nunca mejor dicho porque el plan de rescate financiero que prepara EEUU podría retrarsarse más de lo que Paulson, Bernanke y los mismos mercados quisieran. Hoy tocaban las oportunas explicaciones en el Congreso, pero nada importante se ha sabido. El Ibex 35 bajó otro 1,34% y cerró en 11.176,50 puntos después de que se movieran 4.617 millones en todo el parqué.
"Segundo día de pérdidas consecutivo en la renta variable europea, algo que ni puede ni debe sorprender tras una reacción como la del viernes dentro de lo que todavía es, mientras no se demuestre lo contrario, un mercado bajista", apuntaba Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.
"La corrección ha alcanzado niveles de soporte teórico al retrocederse el 50% del alza, nivel que al cierre ha sido salvado. Las estructuras internas, sin embargo, parecen indicar que no hemos visto todo el retroceso", añadían estos expertos.
El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, explicaban hoy ante el Congreso el alcance del plan de rescate del sistema financiero. En sus intervenciones, ambos han urgido a la aprobación de las medidas para evitar lo que podrían ser "consecuencias serías" para la economía del país.
En su discurso ante los congresistas, Bernanke, advirtió que a pesar de las medidas tomadas para rescatar a bancos en crisis, los mercados financieros mundiales "permanecen bajo una tensión extraordinaria". Y así es. Nadie se mueve hasta que el plan de EEUU vea la luz.