
El director ejecutivo de la revista multimedia Vice aseguró el miércoles pasado que la compañía está destinada a ser adquirida por una gran corporación o se verá forzada a salir a bolsa. Apple, Alphabet y Facebook son los primeros nombres que han saltado a la palestra como compradores.
"Vamos a tener un año muy bueno y si no ocurre ahora seremos demasiado caros", dijo Shane Smith, principal ejecutivo del medio de comunicación que triunfa entre los millenials, a CNBC. "Estamos de moda y es el mejor momento de la historia para crear contenidos", alardeó.
Shane Smith admitió que ya ha estrechado lazos con otros grandes grupos como Disney, 21st Century Fox o Time Warner, pero dejó entrever que el suyo es otro perfil y con las que realmente podría generar importantes sinergias es "con empresas como Apple (AAPL.NQ), Alphabet (GOOGL.NQ), Facebook (FB.NQ) o Snatchap".
Vice fue valorada en 4.000 millones de dólares a cierre de 2015, según recoge Bloomberg, pero su expansión no ha cesado en lo que va de año.
El objetivo es conseguir presencia global, algo que parece irremediable: está ya presente en Estados Unidos, Europa, Canadá, Australia y pronto lo estará en India, en Oriente Medio y en África. Su mayor atractivo es la oferta de un periodismo de investigación fresco y dirigido a los jóvenes.