Bolsa, mercados y cotizaciones

La viabilidad del beneficio de Daimler pasa por el coche eléctrico

Daimler, el fabricante alemán de automóviles anunció hace unos días su plan de negocio para producir los coches eléctricos para la marca Mercedes, para lo que invertirá una suma de 7.000 millones euros.

Daimler, el fabricante alemán de automóviles anunció hace unos días su plan de negocio para producir los coches eléctricos para la marca Mercedes, para lo que invertirá una suma de 7.000 millones euros.

En el día de ayer, la firma de Stuttgart amplió más datos, dando a conocer por ejemplo la fecha de la presentación del primer modelo e-car de Mercedes, que será en el salón del automóvil de París, o la autonomía de la batería eléctrica, que alcanzaría los 500 Km. ?Será el primero de muchos?, declaró ayer Dieter Zetsche, el Consejero Delegado de Daimler, durante una conferencia en Berlín.

Esta es una de las propuestas de la firma para reparar el daño que ha generado en las marcas alemanas el escándalo de las emisiones de Volkswagen o dieselgate, que vio la luz en el mes de Septiembre del pasado año. Desde entonces, el precio de las acciones de Daimler ha caído más de un 30%. Sin embargo, tras la primera noticia de la marca eléctrica de Mercedes, las acciones de Daimler han subido un 7% en 7 sesiones. En este sentido, los expertos le atribuyen un potencial del 32% al estar cotizando sus acciones a un precio de 59 euros por acción, mientras que su precio objetivo se sitúa en los 78 euros.

En cuanto a los analistas, un 64% de ellos recomiendan comprar, con la vista puesta en el aumento de ventas tras la salida al mercado del nuevo coche eléctrico.

El Gobierno alemán por su parte ha anunciado un plan de 1.200 millones de euros en incentivos a las marcas productoras, con el objetivo de que en 2030 todos los coches nuevos sean eléctricos. Este plan ayudará a Daimler a elevar sus ganancias por encima de los 8.600 millones de euros en 2016 y sobre los 9.150 millones en 2017, por lo que habría un crecimiento de un 3% en este año, y de un 5% para el año próximo.

El estado de tesorería de Daimler es positivo, es decir, tiene caja. Para 2016 los expertos estiman una caja de 8.400 millones de euros, un 12% menor que el de 2015. Sin embargo, las previsiones para 2017, llegan hasta los 9.210 millones, muy cerca de los niveles registrados el año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky