Bolsa, mercados y cotizaciones

La racha bajista más prolongada de la historia de IAG no empaña su consejo de compra

Aunque los bajistas no hacen otra cosa que ganar terreno en IAG, que ya suma 8 sesiones consecutivas de pérdidas en el que ya es el rally de caídas más prolongado de su historia, y ya han llevado su precio a mínimos que no veía desde enero de 2015, para el consenso de mercado no deja de ser una oportunidad avalada por el 86,2% de las firmas que la siguen.

En concreto, la aerolínea se ha dejado en estas 8 sesiones un 13,43%, lo que ha llevado a su precio a la zona de los 5,98 euros, un nivel que no visitaba desde enero de 2015. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, considera el las pérdidas todavía podrían seguir ya que desde que no logró superar los 7,30 euros por título "está formando una continuidad bajista que podría buscar la zona de los 5,85 y 5,50 euros".

Pese a ello, la firma sigue luciendo una sólida recomendación de compra avalada por el 86,2% de los expertos que la siguen al mismo tiempo que sobre sus títulos no recae ninguna valoración negativa y sólo 4 de esas estimaciones aconsejan mantener.

AlphaValue ha sido una de las últimas firmas que se ha fijado en el holding de aerolíneas y ha mejorado su recomendación del "añadir" al "comprar" al mismo tiempo que ha reducido su precio objetivo de los 8,09 euros a los 8,08.

Sin embargo, con todo ello IAG (IAG.MC)cuenta con un potencial alcista para 12 meses vista del 60,5%, hasta la zona de los 9,6 euros que el consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorga como precio objetivo.

Algunas firmas como CaixaBank son todavía más optimistas y otorgan un valor justo en bolsa de 10,3 euros. Algo que, además de significar un potencial de revalorización del 72,24%, es un incremento de esta valoración de casi el 2% desde su última revisión.

Todo esto se está produciendo cuando apenas quedan 24 horas para que tenga lugar la Junta General de Accionistas de la compañía que tendrá lugar el jueves y estará marcada por la salida del Consejo del expresidente de Telefónica César Alierta, quien ha permanecido en el órgano directivo de la compañía desde su creación en 2011.

Además, en dicho encuentro se debe aprobar las cuentas del grupo aéreo que en el pasado ejercicio contó con unas ganancias de 1.516 millones de euros. Además, también deberán dar el visto bueno al pago de un dividendo complementario de 0,1 euros, que eleva la retribución al accionista por el ejercicio pasado hasta los 0,2 euros.

Vuela con un mercado con miedo al Brexit

La situación que está atravesando la aerolínea no es ajena a un mercado que ha cedido sus soportes yn se encuentra de camino a los mínimos del año. Y es que, el riesgo al Brexit va incrementando la volatilidad según se acerca el referéndum de Reino Unido del próximo 23 de junio. Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank, indica que "a medida que se acerca la fecha, el mercado se va dando cuenta de que ha estado subestimando este riesgo y que ese sentimiento casi generalizado de que finalmente Reino Unido permanecería en la UE ya no está tan claro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky