
Madrid, 14 jun (EFE).- Los portavoces de PSOE-M, Podemos y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid han instado hoy al Gobierno regional, a Metro de Madrid y a los sindicatos a hablar para "desbloquear" el conflicto laboral del suburbano, que hoy vive una nueva jornada de paros parciales.
El portavoz del PSOE-M en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha comentado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que el Gobierno regional tiene que hacer compatible el derecho a la movilidad de los ciudadanos con el derecho de los trabajadores.
"Esto exige previsión y acuerdo, espero que se llegue a un acuerdo, sólo será posible si se hacen compatibles estos dos derechos", ha recalcado.
Por su parte, el portavoz de Podemos, José Manuel López, ha criticado que "se está vaciando de recursos al transporte" en la Comunidad de Madrid y ha sostenido que los sindicatos no sólo reclaman una mejora de las condiciones laborales, sino también del servicio.
"Que se sienten (las partes implicadas) y que decidan destinar al transporte público de la región más dinero de lo que están haciendo hasta ahora", ha reclamado.
Desde Ciudadanos, su portavoz, Ignacio Aguado, ha lamentado que al final los madrileños son los que "pagan el pato" de "la incapacidad de unos y otros para ponerse de acuerdo".
"La Comunidad de Madrid, Metro y los maquinistas deben sentarse a hablar, no pueden dar por rotas las negociaciones, es su responsabilidad y no la de los ciudadanos ponerse de acuerdo", ha manifestado.
Al respecto, el portavoz del PP, Enrique Ossorio, ha indicado que Metro de Madrid está "totalmente abierto a negociar" y ha destacado que ya se han celebrado 30 reuniones con los representantes de los trabajadores "para buscar una buena solución para todos".
Por otro lado, ha solicitado a los sindicatos hacer peticiones "más razonables" tras señalar que piden tener 14 días más de vacaciones cuando "ya tienen 58 al año" y es un colectivo que "está bastante bien retribuido".
La primera jornada de paros convocados por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM) tuvo lugar ayer por el bloqueo que sufre la negociación del nuevo convenio colectivo.
Los conductores reivindican entre otros asuntos que su jornada laboral diaria finalice en el lugar donde se inicia o, al menos, que se compute el tiempo de retorno al lugar de entrada como tiempo de trabajo y no como tiempo de descanso.
A los cuatro paros de hoy, en turno de mañana y de tarde, se han sumado los seis sindicatos que integran la Comisión Negociadora el futuro convenio colectivo: SCMM, UGT, CCOO, Sindicato de Técnicos (STMM), Sindicato Libre (SLMM) y Solidaridad Obrera (SO).
Relacionados
- Normalidad a primera hora durante los paros en el Metro de Madrid
- El metro de Madrid afronta hoy cuatro paros parciales, en turno de mañana y tarde
- Los paros en Metro de Madrid arrancan con total seguimiento y ausencia de incidentes
- Madrid. los sindicatos aseguran que la huelga del metro ha sido masiva
- Metro de Madrid: los sindicatos inician hoy una serie de paros parciales que durarán hasta el día 24