'Estamos en una corrección lógica tras la subida vertical del viernes. La evolución de la sesión dependerá un poco de Estados Unidos, aunque no parece que vayan a producirse movimientos tan fuertes', dijo un operador.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 caía a media sesión del lunes en un movimiento de corrección tras el fuerte repunte de la sesión previa que se centraba en la banca mediana, principalmente en Sabadell, en un mercado que permanecía a la espera de la reacción de Wall Street al nuevo paquete financiero del Gobierno estadounidense.
Durante el fin de semana, las autoridades estadounidenses desvelaron detalles del multimillonario plan diseñado para rescatar al sector financiero estadounidense, que contempla entre otras medidas la compra de hasta 700.000 millones de dólares en activos hipotecarios problemáticos --tanto a banca nacional como extranjera--, o la conversión de Morgan Stanley y Goldman Sachs en bancos comerciales.
Sabadell lideraba los descensos del selectivo al perder un 6,3 por ciento, mientras que Popular y Banesto se dejaban un 3,2 y un 2 por ciento, respectivamente.
Santander bajaba un 0,36 por ciento y BBVA repetía cambio a 11,54 euros. El viernes, cuando el Ibex-35 se anotó la mayor alza de su historia, los dos grandes bancos españoles se dispararon más de un 12 por ciento cada uno.
Grifols, que se ha revalorizado un 30 por ciento en lo que va de año, caía un 5 por ciento el lunes a mediodía mientras que Criteria y BME bajaban un 4,8 y un 2,7 por ciento, respectivamente.
Entre los grupos constructores y de infraestructuras, Sacyr Vallehermoso se dejaba un 3,5 por ciento y Cintra corregía un 2,2 por ciento.
A las 1214 hora local, el Ibex-35 bajaba un 0,68 por ciento a 11.479,5 puntos tras haber ganado el viernes un 8,7 por ciento. El índice general de la Bolsa de Madrid caía un 0,68 por ciento a 1.229,7 unidades.
Entre los escasos valores al alza destacaba OHL, valor fuertemente castigado en las últimas sesiones que el lunes ganaba un 0,6 por ciento. Repsol, por su parte, se beneficiaba de la recuperación de los precios del petróleo y se apreciaba un 0,65 por ciento.
Al margen del selectivo, Solaria subía casi un 10 por ciento tras haber estado sometido a fuertes ventas por cuestiones de carácter regulatorio. Entre el 21 de junio y el jueves pasado, la cotización había caído un 67 por ciento.
(Información de Clara Vilar; editado por Carlos Ruano)
tfn.europemadrid@thomson.com
REUTERS/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.