Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bancos Goldman Sachs y Morgan Stanley serán holdings

La Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense) anunció el domingo que aceptó que los bancos Goldman Sachs y Morgan Stanley se transformen en holdings, lo que podría ayudarlos a llevar mejor la actual crisis financiera.

La Fed dijo en un comunicado que su directiva aprobó "las aplicaciones de Goldman Sachs y Morgan Stanley para transformarse en empresas holding de bancos".

"Para proveer más liquidez a estas firmas durante su transición a una estructura de holding, la dirección de la Reserva Federal autorizó a la Reserva Federal de Nueva York a extender crédito a las subsidiarias de Goldman Sachs y Morgan Stanley", agrega. La Fed extendió estas previsiones sobre colaterales a Merrill Lynch y autorizó a la Reserva Federal de Nueva York a extender crédito a las subsidiarias de las tres empresas en Londres contra un colateral no especificado.

Goldman Sachs y Morgan Stanley son los únicos bancos de inversión independientes que restan en Estados Unidos, después de que la actual crisis financiera en Wall Street llevara a Lehman Brothers al colapso el lunes pasado. Este cambio de estructura debería permitir a estos dos gigantes de las finanzas mundiales, que de hecho pierden su especificidad de bancos de inversiones, el acceso a la ventana de crédito de la Reserva Federal.

Teóricamente los bancos de inversiones no están bajo la órbita de la Fed, y no pueden obtener préstamos de emergencia. Estas reglas fueron no obstante cambiadas a principios de año, pero solamente por un período provisorio que vence en enero de 2009.

A cambio de su modificación estructural, Morgan Stanley y Goldman Sachs deberán someterse a nuevas reglamentaciones y a mayores controles de parte de las autoridades.

Goldman Sachs dijo poco después en un comunicado de prensa que se convertirá así en la cuarta empresa estadounidense en materia de holdings bancarios "y será regulada por la Reserva Federal". "Consideramos apropiada y en los mejores intereses la regulación del directorio de la Reserva Federal con el fin de proteger y permitir el crecimiento de nuestra franquicia en una amplia gama de negocios", agregó.

El banco ya tiene dos instituciones de captación de depósitos, Goldman Sachs Bank USA y Goldman Sachs Bank Europe PLC, con un total de 20.000 millones de dólares en depósitos.

Por su parte, Morgan Stanley, que posee 36.000 millones en depósitos, dijo que con el cambio "busca proveer la mayor flexibilidad a la firma en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios al tiempo que el mercado financiero atraviesa cambios rápidos y profundos".

Como subrayó el Wall Street Journal en la noche del domingo en su edición internet: "Estas medidas marcan el fin de Wall Street tal como la conocemos desde hace décadas".

El anuncio de la Fed se produce a menos de una semana de la quiebra del banco Lehman Brothers y la venta de urgencia de Merrill Lynch a Bank of America, y unos seis meses después de la caída de Bear Stearns.

Goldman Sachs y Morgan Stanley sufrieron los embates de la crisis financiera el martes y miércoles pasado. Esos días se multiplicaron los rumores que daban a Morgan Stanley fusionado a Wachovia o aliado a un fondo soberano chino, todo pese a un anuncio de resultados bastante mejor de lo esperado por los analistas.

Esta nueva medida del gobierno estadounidense en el marco de la continuada crisis financiera-busrátil de las últimas semanas ilustra que las autoridades federales la siguen de cerca, en su intento por rescatar los mercados financieros.

Apenas 48 horas antes el Tesoro envió al Congreso un plan de salvamento del sistema financiero por unos 700.000 millones de dólares, que serán utilizados para captar los activos problemáticos en poder de los bancos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky