LISBOA, 27 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La definición del futuro socio estratégico de Energías de Portugal (EDP), propietaria de Hidrocantábrico, depende de que se aclare la actual situación empresarial del convulso mercado energético ibérico, envuelto en complejos procesos de concentración, según informa hoy "Diario Económico", que recuerda que uno de los potenciales candidatos es Iberdrola, que controla el 10% de EDP, aunque el Consejo de Supervisión de la eléctrica lusa advirtió de que es necesario que no haya conflictos de intereses.
Aunque los futuros socios estratégicos de EDP no se conocerán hasta finales de año, cuando se anuncie el plan de negocio del grupo para 2007-2010, sería importante que primero se clarificase la situación del mercado energético en España, en plena convulsión debido a posibles fusiones y adquisicionen, que pueden alterar el mapa del sector empresarial y que afectan directamente a Portugal, ya que EDP es propietaria de Hidrocantábrico y las eléctricas españolas tienen intereses en el país.
De hecho, las últimas noticias relacionadas con el mercado eléctrico español han beneficiado a EDP, cuyas acciones en la Bolsa de Lisboa se elevaron hoy más de un 7%, la subida más alta desde 2001. Este aumento es consecuencia, según los analistas, de las expectativas de que el grupo portugués se integra en el movimiento de consolidación que se está produciendo en España, ya que Iberdrola es el mayor accionista privado de EDP, con un 9,5%.
El principal candidato para ser socio de EDP es Iberdrola, que ya es el mayor accionista privado del grupo luso. La eléctrica española nunca ha ocultado su interés en retomar la fracasada alianza estratégica que las dos empresas mantuvieron en el pasado. Sin embargo, de nuevo puede haber problemas.
El Consejo General de supervisión de EDP, que ayer aprobó el plan estratégico de la empresa hasta 2008, reconoció la importancia de tener socios estratégicos, pero advirtió que es necesario que éstos no tengan "conflictos de intereses" con el grupo luso, y recordó que los acuerdos deben respetar "un conjunto de principios entre los que destaca el control estratégico de las áreas en causa y la consolidación contable de los negocios". Referencias en las que encaja Iberdrola.
La eléctrica española manifestó a principios de este año su intención de integrar el consejo de supervisión de EDP, sin embargo esto generó una fuerte polémica, que obligó al primer ministro, José Sócrates, y al entonces presidente de la República, Jorge Sampaio, a intervenir. Estas presiones políticas hicieron que el presidente de Iberdrola, Antonio Galán, desistiese "al menos por ahora" de esa intención.
Pero a pesar de esas diferencias, sobre la mesa se mantiene el interés de desarrollar negocios en conjunto en el área de las energías renovables, en particular en el segmento eólico, en el gas natural y en el extranjero.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El mercado hotelero español se recupera y la sobreoferta no es "alarmante", según Aguirre Newman
- Idealista.com desembarca en Italia, tras triunfar en el mercado inmobiliario español
- RSC.- El IDAE señala al Lexus RX400h como el vehículo del mercado español más eficiente en consumo y emisiones
- Economía/Motor.- El Lexus RX400h es el vehículo del mercado español más eficiente en consumo y emisiones, según el IDAE
- Spanair se posiciona en el mercado español como la mejor alternativa orientada al segmento de negocios, con su plan de expansión