El Banco Central Europeo ha inaugurado hoy la compra de bonos corporativos de la mejor manera posible para elMonitor. La entidad presidida por Mario Draghi, a través del Banco Central de Francia, ha comprando en el mercado secundario de deuda 3 millones de euros en bonos de Engie -entre otras compañías-. Un hecho que la empresa de elMonitor ha celebrado doblemente: en el parqué y en el mercado secundario de deuda
Por un lado, la firma gala ha registrando su cuarta sesión consecutiva de ganancias en bolsa, donde hasta ahora acumulaba un descenso superior al 15 por ciento desde que empezó el mes de enero.
La gasística francesa registra una avance en el parqué superior al 5% en las últimas cuatro sesiones, y los expertos esperan que este buen ritmo se mantenga de cara a los siguientes doce meses. Y es que para este periodo de tiempo se espera un crecimiento de la compañía en el parqué del 17%.
Societe Generale y Bernstein han sido las últimas en reiterar la recomendación de compra que pesa sobre ella. De hecho, la última ha decidido incluir a Engie entre las 7 compañías europeas que ofrecen una "oportunidad táctica". No en vano, desde esta firma ven las acciones de Engie "excepcionalmente baratas" en comparación con las de sus comparables del sector.
Algo que el consenso de mercado ratifica. Las acciones de Engie cotizan con un ratio de PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) cercano a las 13 veces.
Por otro lado, el comportamiento alcista de las acciones de Engie ha tenido su replica en el precio de sus bonos que ya suma un avance del 3 por ciento en los últimas 11 sesiones y que ha marcada en la jornada de hoy un nuevo máximo de los últimos 12 meses.
Se trata de una de las compañías con mejor recomendación de la cartera. No es para menos si se atiende a que en el último mes y medio sólo 3 analistas han emitido una recomendación que no sea la de comprar las acciones de la firma gala