
Hoy empezaban a cotizar los 155,9 millones de acciones de la compañía fruto de la ampliación de capital que puso en marcha el pasado 28 de abril. No obstante, el valor, que se postulaba como uno de los más alcistas del año, ha perdido casi un 50% de su valor en las últimas nueve sesiones.
Hace tan solo tres meses que los títulos de Sniace volvieron a cotizar, después de haber estado suspendidos dos años y medio. Una vuelta que el mercado celebró con subidas, en apenas unas sesiones el valor pasó de cotizar a los 0,196 euros a los que salió su acción (el mismo precio en el que había sido suspendida en septiembre de 2013) hasta los 0,50 euros. Hoy, sus títulos han bajado un 17%, la mayor caída diaria de la compañía tras recibir la avalancha de nuevas acciones que han llegado hoy al mercado. Un total de 156 millones de títulos que han caído a plomo sobre la cotización, ya que la ampliación de capital supone un 200% más respecto al número de acciones anterior a la operación.
A pesar de que en la última semana ya se ha dejado un 48%, el valor acumula una rentabilidad del 78% en bolsa en lo que va de año, aunque su acción apenas vale ahora 0,17 euros.
El empresario Félix Revuelta, presidente de Naturhouse, suscribió íntegramente en la proporción que le correspondía la ampliación de capital en Sniace, hasta completar una inversión 16 millones de acciones valoradas en 3 millones de euros. Un movimiento con el que aumentó su participación en la compañía hasta representar ahora el 10,31% del capital. El apoyo que impulsó los títulos de Sniace en un primer momento pero que no ha sido suficiente para salvarla de más caídas en bolsa.
Los 'cortos' se vuelven a fijar en ella
De hecho, el arranque tan espectacular que estaba viviendo Sniace no ha pasado desapercibido y, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), vuelve a tener cortos en su capital por primera vez desde noviembre de 2011. Ahora este tipo de inversores controla un 0,63%.
A pesar de que la compañía no tiene seguimiento por parte de los bancos de inversión, según los datos de Morningstar, tres sicavs españolas tienen una posición en Sniace. Se trata de Relko Inversiones, Link Flexible y Panguea Investment. Ninguna de ellas se encuentra entre las mayores sociedades del mercado (con más de 50 millones de euros en patrimonio).