Bolsa, mercados y cotizaciones

Goldman Sachs aplica las finanzas al fútbol: Francia ganará la Eurocopa y España tiene un 14% de probabilidades

  • El modelo tiene en cuenta las estadísticas desde 1958
  • Las semifinales serían España-Inglaterra y Francia-Alemania

El viernes arranca la Eurocopa 2016, que se disputará en Francia hasta el 10 de julio y en la que España defiende título. Según el modelo matemático que utiliza el banco de inversión, Francia sería el ganador de la Eurocopa 2016, mientras que Alemania y España quedarían en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Para estos cálculos, el banco de inversión tiene en cuenta un modelo que predice el número de goles por cada equipo teniendo en cuenta las estadísticas históricas disponibles desde 1958 (que es cuando se jugó por primera vez) y los enfrentamientos contra el oponente que le toque en cada encuentro, además de tener en cuenta las habilidades de cada uno.

Una vez que ha estimado el número más probable de goles en cada partido, se realiza un cuadro ficticio para predecir qué selecciones pasarán de ronda y seguirán avanzando hasta el final. Y a partir de estos resultados, Goldman calcula las probabilidades de participar en cada ronda (ver gráfico).

Así, según estos pronósticos, España tiene un 88,3% de probabilidades de pasar a la fase de grupos, un 61,6% de participar en cuartos de final, a la que pasaría junto con Ucrania, Inglaterra y Portugal; un 39,4% de pasar a semifinales junto con Inglaterra; y un 24% de disputar la final. No obstante, tendría muy difícil ganarla, ya que según el modelo de Goldman Sachs, el equipo de Del Bosque tiene una probabilidad del 14% de ganar la Eurocopa 2016, por detrás del 23% que le otorga a Francia (favorita por su ventaja de jugar en casa, explican) y el 20% de Alemania.

En cualquier caso, estos matemáticos (Jan Hatzius, Sven Jari Stehn y Donnie Millar) avisan de que el modelo, que utilizan 19 casas de apuestas online para hallar la probabilidad que tienen de ganar los 24 equipos que participan, tiene sus limitaciones. Por ejemplo, no incluye factores como la retirada de algunos jugadores, su estado de forma o las posibles lesiones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky