
Pese al turbulento año que enfrenta Brasil o la crisis crónica que azota a Venezuela, los multimillonarios de América Latina no sufren en sus fortunas la recesión proyectada en la región por el Fondo Monetario Internacional este año. Salvo contadas excepciones, como la del empresario Carlos Slim, los potentados latinoamericanos han visto como su riqueza suman en lo que llevamos de año alrededor de 2.857 millones de dólares, según el Bloomberg Billionaire Index, que calcula las fortunas de los 200 individuos más acaudalados del mundo.
Precisamente, Brasil es el país en que sus multimillonarios acumulan un mayor número de dinero a pesar de la inestabilidad política antes de la destitución de Dilma Rousseff y en medio de la peor recesión en décadas. Aún así, los empresarios e inversores más adinerados han incrementado sus fortunas en un total de 3.300 millones de dólares.
En estos menesteres, el mejor parado es Jorge Paulo Lemann (3G Capital), quien hasta el pasado 27 de mayo ha visto como sus cuentas han añadido un total de 1.600 millones de dólares, un incremento del 5,9% con respecto al comienzo del año. Lemann, quien ocupa el puesto 23 del ranking mundial de multimillonarios de Bloomberg, cuenta con una riqueza total de 29.300 millones de dólares.
Su socio en 3G Capital, Marcel Telles, con un total de 13.900 millones de dólares en cartera, también ha visto como su fortuna ha crecido un 7,5% este año al sumar cerca de 974,4 millones de dólares. Por su parte, Eduardo Saverin, uno de los socios fundadores de Facebook, ha engordado sus cuentas en 770,2 millones de dólares (ocupa el puesto 196 del Bloomberg Billionaire Index con un total de 6.500 millones de dólares), mientras que Carlos Sicupira, otro de los socios de Lemann y Telles en 3G Capital ha incrementado su riqueza en un 6,2%, acumulando 682,4 millones de dólares en los cinco primeros meses del año. Su fortuna total asciende hasta los 11.600 millones de dólares.
El único multimillonario brasileño que ha visto como su riqueza ha caído en lo que llevamos de año es Joseph Safra, cuya fortuna ha borrado un 5% de su valor tras perder alrededor de 722,8 millones de dólares. Precisamente, Iris Fontbona, la única multimillonaria de Chile que aparece en el indicador de Bloomberg (en el puesto 113 con una fortuna estimada de 9.900 millones de dólares) también registra pérdidas desde el arranque de 2016, un total de 443,7 millones de dólares, o un 4,43%. En la lista de perdedores también aparece el mexicano Carlos Slim, quien ocupa el octavo puesto de las personas más ricas del mundo con 49.500 millones de dólares. Sin embargo, el empresario ha perdido el 5,4% de su fortuna, alrededor de 2,800 millones de dólares.
Sus compatriotas mexicanos, Alberto Bailleres y Sara Mota de Larrea, por el contrario han sumado 1.300 millones de dólares y 456,6 millones de dólares respectivamente a sus cuentas. Un incremento del 13,6% y del 5,7% en lo que llevamos de año. Los multimillonarios colombianos también están de enhorabuena. Luis Sarmiento ha visto crecer su fortuna en un 4,2%, cerca de 438 millones de dólares, mientras Alejandro Santo Domingo ha sumado alrededor de 640,6 millones de dólares desde comienzos de 2016.