
Madrid, 31 may (EFE).- El Gobierno regional ha aprobado hoy una inversión de 40,7 millones de euros para Metro, con el objetivo de modernizar la infraestructura de vía y ascensores, realizar el servicio de limpieza de los depósitos de la red y modernizar 12 trenes de la serie 3000, en la línea 5, durante los próximos cuatro años.
Así, se invertirán 20 millones de euros en la contratación de obras para el mantenimiento del sistema de apoyo y guiado de la infraestructura de vía hasta el año 2020, así como en la implantación de nuevos apoyos y correcciones geométricas de vía, entre otros trabajos.
Gracias a esta inversión se podrán mantener los 800 aparatos de vía (sistema que permite la ramificación y el cruce de diferentes vías del suburbano) que hay repartidos por los casi 600 kilómetros de red.
Esta primera inversión de 20 millones de euros contribuirá a subsanar posibles deficiencias en la plataforma de vía, mejorar la seguridad y evitar futuras incidencias manteniendo así la calidad en el servicio que perciben los usuarios de Metro.
Por otra parte, se invertirán 3.743.352,16 euros en el mantenimiento integral de los 511 ascensores de la red durante los próximos cuatro años, ascensores repartidos en las 301 estaciones y en los depósitos de trenes, además de los 8 ascensores instalados en otros edificios y dependencias de la compañía.
De esta manera, se asegura el mantenimiento de uno de los principales elementos que permiten la eliminación de barreras arquitectónicas para personas con movilidad reducida.
Metro es el Suburbano con más ascensores del mundo, solo por detrás de Shanghái y por delante de los de Nueva York, París y Londres juntos.
Además, se ha aprobado la adjudicación del servicio de limpieza de los depósitos de la red de Metro y de la cochera de Puerta de Arganda por un importe de 11 millones de euros y un plazo de ejecución de 4 años, asegurando el mantenimiento integral de las instalaciones destinadas al cuidado y vigilancia de los trenes.
Finalmente, Metro invertirá una última partida de 6 millones de euros en la reforma de 12 trenes modelo 3000, cuya media de edad es de 8 años, para que puedan circular por la línea 5.
Relacionados
- Margallo ve "prematuro" hablar de un acuerdo migratorio entre la UE y Libia similar al de Turquía
- C's ve "abocada a fracaso" ley de Agencia Protección Social que "nace muerta"
- Alcalde de Bonares (PSOE) ve "muy razonable" que Bruselas pida información sobre proyecto de gas en Doñana
- La Junta ve "oportunista" que la "confluencia" Podemos-IU pida el cese de Durán y defiende su labor al frente de la RTVA
- El juez no ve delito en las adopciones de la 'Operación Bebé' y dicta su archivo, que será recurrido ante la Audiencia