Bolsa, mercados y cotizaciones

Cuatro estrategias conservan potencial tras batir máximos

Smurfit Kappa, Capgemini, Comcast y American Tower no se conforman con los altos del año y apuntan a mayores subidas

El inconformista es aquel que no se adecua fácilmente a una circunstancia determinada. Entre las estrategias de elMonitor, hasta cuatro compañías encajan con esta definición. Smurfit Kappa, Capgemini, Comcast y American Tower no se conforman con haber alcanzado máximos del año y apuntan a mayores subidas en los próximos meses.

Las cuatro estrategias de la herramienta de inversión de elEcononmista conservan potencial alcista pese a haber conquistado sus cotas más altas desde que empezó 2016 o incluso su cima histórica en el caso de la compañía estadounidense que instala y gestiona torres de comunicación.

Todas ellas han aprovechado que las principales incertidumbres que azotaban el mercado se han difuminado o pospuesto para demostrar sus fortaleza. De hecho, el consenso de mercado considera que su recorrido en bolsa no ha finalizado y que seguirán subiendo. Según la valoración media de los analistas, cada una de las estrategias inconformistas de elMonitor tienen por delante alzas de más del 10 por ciento.

Concretamente, American Tower cuenta con un potencial alcista del 14 por ciento, hasta los 120,7 dólares en los que las casas de análisis ven a sus acciones de cara a los próximos 12 meses. La compañía protagoniza una vertical escalada, de más del 25 por ciento, desde que el 11 de febrero se hundiera en los 83 dólares.

Los positivos resultados anuales y trimestrales presentados en los últimos meses por la compañía y el crecimiento que se espera que protagonice en los próximos ejercicios son las principales razones por las que sus títulos consiguen subir un 10 por ciento en el año y haber instalado en zona de máximos históricos.

Los analistas estiman que hará crecer sus beneficios un 50 por ciento este año, lo que repercutirá directamente en un incremento de la rentabilidad que ofrecerá por dividendo. El consenso calcula que la elevará al 2,75 por ciento en 2017, respecto al 2,25 por ciento que rentan sus pagos este año.

Comcast es la otra estrategia que ha demostrado vigor en los últimos meses. El operador de cable de televisión repunta un 8 por ciento en 2016 y, tras registrar los máximos del año por encima de los 64 dólares, se encuentra a un 2 por ciento de batir los altos históricos que estableció en julio del año, semanas antes de que el crash chino hiciera tambalearse al mercado a uno y al otro lado del Atlántico. De cara a los próximos meses, la compañía aún tiene un potencial del 13 por ciento, hasta los 71,2 dólares en los que se encuentra su precio objetivo.

En elMonitor, acumula una rentabilidad del 20 por ciento, la misma que consiguen Smurfit Kappa y Capgemini. Las dos europeas cuentan con potenciales alcistas del 16 por ciento y del 11 por ciento, respectivamente. La irlandesa, después de rebotar casi un 40 por ciento desde mínimos de 2016, y la francesa, después de hacerlo un 24 por ciento.

La maduración de estas dos estrategias las convierten en las principales candidatas para salir de la herramienta de inversión de elEconomista con el objetivo de recoger beneficios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky