
El mes de junio, que está a punto de comenzar, traerá consigo un buen número de pagos interesantes tanto en España como en el resto del Viejo Continente.
Entre estos últimos, destacan los de dos compañías cuyas entregas ofrecen altas rentabilidades: el banco francés BNP Paribas y la eléctrica alemana E.On. La entidad gala pagará el próximo día 6 de junio 2,31 euros por acción, que rentan un 4,7%. Para cobrarlos es preciso tener los títulos en cartera antes del jueves 2 de junio. Se trata del único pago anual que realiza BNP, para la que el consenso de mercado que recoge FactSet emite un consejo de compra.
Por su parte, el grupo energético -sobre el que pesa una recomendación de mantener- distribuirá 0,5 euros por título el día 9, que ofrecen una rentabilidad del 5,6%. La fecha de corte -es decir, el día a partir del cual la acción cotiza sin derecho a dividendo- es el mismo día 9.
Más allá de estos dos pagos destacados, el 8 de junio, el grupo francés Saint Gobain abonará a sus inversores un dividendo de 1,24 euros, que rinden algo más del 3% a precios actuales. Más adelante, en la tercera semana de junio, otras cuatro compañías pagarán dividendo: la italiana Enel, la petrolera gala Total, la teleco Orange y la automovilística Volkswagen. De entre estas entregas, la de Enel es, a precios actuales, la más atractiva: los 0,16 euros que pagará ofrecen una rentabilidad cercana al 4%. Y la única fecha de corte a vigilar (por lo cercana) es la de Total, el lunes 6 de junio.
En España, el próximo miércoles CaixaBank repartirá 0,04 euros por acción, cuya rentabilidad asciende al 1,6%. Sólo podrán percibir este dividendo aquellos accionistas que tuvieran los títulos en cartera antes del viernes 27 de mayo.
Grifols confirma su dividendo
Por otro lado, el fabricante catalán de hemoderivados Grifols aprobó, también el viernes, en su junta de accionistas un dividendo de 0,13 euros por acción con cargo a los resultados de 2015. La fecha de la entrega es el martes 7 de junio y los inversores que quieran cobrarlos deben darse prisa y adquirir los títulos antes del día 2. Según informó la compañía en un comunicado, esta entrega, sumada al dividendo a cuenta pagado a finales de 2015 (el grupo hace tradicionalmente dos entregas, en junio y en diciembre) suponen destinar 213 millones de euros a dividendos en el ejercicio 2015. De este modo, la multinacional repartirá cerca del 40% del beneficio neto consolidado de la compañía entre sus accionistas.
Más allá de esta compañía, se prevé que Corporación Financiera Alba abone 0,5 euros el 17 de junio, mientras que otras empresas españolas ya han confirmado su calendario de retribuciones: Atresmedia pagará 0,18 euros el 23 de junio (con una rentabilidad del 1,6%), Mapfre repartirá el día 24 0,07 euros (que rinden un 3%) y Bankinter abonará 0,058 euros el día 29.