
Ise (Japón), 25 may (EFE).- Los líderes de los países del G7 comenzaron a llegar hoy a Japón para asistir a la cumbre que se celebrará el jueves y el viernes en la isla de Kashiko, adonde serán trasladados en helicópteros militares entre excepcionales medidas de seguridad.
El primero en llegar hoy para la cumbre del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) ha sido el primer ministro británico, David Cameron, aunque su homólogo canadiense, Justin Trudeau, se encontraba en Japón desde el domingo para mantener reuniones bilaterales previas.
Cameron aterrizó en el aeropuerto internacional de Chubu (centro) a las 18.00 hora local (9.00 GMT), informaron fuentes diplomáticas.
También llegó hoy la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, quien participa en la cumbre junto a otros responsables de organismos internacionales.
Los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea (CE), Donald Tusk y Jean-Claude Juncker, aterrizaron en el aeródromo situado al sur de la ciudad de Nagoya poco después de Cameron, y al igual que los otros participantes en la cumbre, fueron trasladados a a un helicóptero de las Fuerzas de Auto Defensa niponas.
Por motivos de seguridad, el Gobierno nipón ha decidido emplear una veintena de helicópteros Boeing CH-47 Chinook y UH 60 Black Hawk de las fuerzas niponas para trasladar a los líderes desde su llegada a Chibu hasta el hotel donde se celebran las reuniones, ubicado en la isla Kashiko de la bahía de ISE (ISE.BR)
Estos helicópteros, empleados habitualmente en labores de transporte y la logística de las tropas niponas, han sido acondicionados para acomodar a los mandatarios durante el trayecto de unos 40 minutos hasta su destino, señalaron fuentes diplomáticas.
Hacia las 20 horas locales (11.00 GMT) se espera la llegada del presidente de EEUU, Barack Obama, quien se trasladará a Kashiko a bordo de un helicóptero de las tropas estadounidenses desplegadas en Japón y quien tiene previsto mantener un encuentro bilateral con su homólogo nipón, Shinzo Abe.
Posteriormente, en las primeras horas de la jornada de inicio de la cumbre, aterrizarán en Japón el italiano Matteo Renzi, la alemana Angela Merkel y el francés François Hollande.
La isla que acoge la cumbre tiene apenas 660 metros cuadrados y un centenar de habitantes, y se comunica a través de dos puentes con la península de Shima, un limitado acceso que favorece las fuertes medidas de seguridad para el evento.
Las Fuerzas Marítimas de Auto Defensa niponas han desplegado varios buques, incluido el destructor portahelicópteros Izumo (el mayor de la flota nipona) en las aguas que rodean esta isla.
El amplio despliegue policial en torno a la cumbre incluye unos 23.000 efectivos repartidos entre las prefecturas de Mie (donde se encuentra Ise-Shima) y Aichi (que alberga el aeropuerto), además de otros 19.000 agentes en la capital nipona.
Por el momento no se ha registrado ningún incidente ni protestas significativas en vísperas del evento, al margen de una concentración en la localidad de Ise, en la que participaron varias decenas de personas.
Relacionados
- Lanzamiento mundial de WisePad 2 de BBPOS
- Últimos días para presentar candidaturas al lanzamiento del Chupinazo de los Sanfermines
- Mueren cinco personas tras estrellarse una avioneta para lanzamiento de paracaidistas en una isla de Hawái
- El gobierno iraquí anunció el lunes el lanzamiento de una operación militar para retomar la ciudad de Faluya, a 50 kilómetros de Bagdad, en manos del grupo yihadista Estado Islámico (EI) (Duración 00:00'49")
- La pesadilla de Márquez y Lorenzo en Mugello: pitos, abucheos y lanzamiento de tomates