Bolsa, mercados y cotizaciones

¡Sin frenos! Daimler cae a un 6% de su 'stop loss'

DAIMLER

17:30:00
52,320
-1,06%
-0,560pts

Daimler no consigue frenar las caídas en bolsa. La sangría que sufre desde que registrara máximos históricos cerca de los 96 euros -el 16 de marzo del año pasado- la ha situado a un 6% del stop loss fijado por elMonitor para limitar las pérdidas de la estrategia que permanece abierta sobre sus acciones.

Desde que estallara el escándalo de los motores diesel de Volkswagen en septiembre de 2015, el sector automovilístico europeo no levanta cabeza en el parqué. El último encontronazo con los reguladores norteamericanos ha obligado a Daimler a provisionar 500 millones de euros. Esta vez, la razón es que los airbags defectuosos de la japonesa Takata podrían haber sido instalados por el grupo alemán en coches comercializados en Estados Unidos y Canadá.

Daimler ya ha admitido que esta provisión y las peores perspectivas de la división de caminos impactarán en los resultados al cierre del ejercicio, aunque ha insistido en sostener la previsión de que su beneficio crecerá "ligeramente". También lo cree el consenso de mercado, que estima que ganará 8.830 millones de euros este año, un 5% más que en 2015. Para Banco Sabadell, "el impacto será limitado y se verá compensado parcialmente por los fuertes crecimientos en furgonetas".

Pese a haber confirmado sus objetivos, el castigo en bolsa no se ha mitigado. La presión bajista de las últimas sesiones ha hundido a Daimler en mínimos de 2016. Desde que comenzara el ejercicio cede ya más de un 25%. Desde sus altos históricos, la herida se abre hasta el 40%.

Estas caídas han forzado a varias firmas de inversión a recortar el precio objetivo en el que ven a las acciones del fabricante en los próximos meses. Aunque, de media, el consenso que reúne Bloomberg eleva la valoración a los 78,3 euros, hasta donde cuenta con un potencial alcista del 35%.

Además, hasta 11 firmas de inversión han aprovechado para reiterar el consejo de comprar las acciones de Daimler, lo que la mantiene como la opción más atractiva del sector europeo. Actualmente, ningún analista recomienda venderlas.

Por otro lado, el segmento de la automación es en el que Bank of America más ha aumentado su exposición en los últimos meses y que se encuentra entre los preferidos por sus clientes, según un informe reciente de la entidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky