
El Tesoro Público ha colocado hoy 2.454 millones de euros en deuda a largo plazo en varias denominaciones, una subasta en la que solo ha conseguido reducir el interés de los bonos a tres años.
En concreto, en los bonos a tres años, plazo en el que el Tesoro ha colocado 1.409,3 millones de euros, el interés marginal se ha reducido al 0,019%, desde el 0,116% previo.
Por el contrario, en las obligaciones a quince años, en las que se han adjudicado otros 484,4 millones, el interés marginal se ha elevado al 2,059% desde el 2,038% anterior.
Por otro lado, España ha colocado otros 560,4 millones de euros en obligaciones que tienen una vida residual de 8 años, y que son la reapertura de una referencia ya existente de obligaciones a quince años, a las que se les ha aplicado un interés del 1,166%, inferior al 1,603% anterior.
A estas obligaciones se les ha aplicado un interés marginal del 1,166%, inferior al 1,603% anterior. En total, el Tesoro ha colocado hoy 2.454 millones de euros, en la parte media del objetivo previsto, que se situaba entre 2.000 y 3.000 millones de euros.
Demanda 7.916 millones
Los inversores han demandado 7.916 millones de euros en la puja, con lo que la ratio de cobertura, que es la diferencia entre lo solicitado y lo finalmente colocado, ha sido muy elevada, de 3,2 veces.
La puja celebrada hoy ha sido la segunda que lleva a cabo el Tesoro esta semana, ya que el martes adjudicó otros 1.966 millones de euros en letras a tres y nueves meses, que salieron a un interés marginal aún más negativo que en subastas previas.
Esto significa que España cobra más a los inversores por comprar este tipo de deuda a corto plazo. De esta manera, en la semana, España ha conseguido colocar 4.420 millones de euros en deuda.