
George Soros ya es propietario del 2,21% del capital de Telepizza. El magnate, que entró en la cadena comprando un 1,8% a través de Quantum Partners, ha decidido elevar su participación, según consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). A los precios actuales, la porción de Telepizza que está en manos del inversor húngaro asciende ya a 13,34 millones de euros.
En la semana previa a la salida de bolsa de la compañía, Soros había manifestado su intención de apoyar la colocación de la cadena de restauración con la compra de una posición "relevante". Pero ésta no es la única participación de Soros en una salida a bolsa reciente: también se hizo con algo menos del 1,8% de Parques Reunidos, que debutó en el parqué en la misma semana.
UBS y Fidelity, en el capital
Desde que se estrenó en bolsa el pasado 27 de abril, los inversores en el grupo español han ido aflorando. En los últimos días se ha hecho público que UBS ostenta un 9,9%, Fidelity suma más de un 7% a través de varios vehículos y Credit Suisse es dueño de algo menos del 7 %, mientras que Darsana acumula más de un 11%.
Telepizza se estrenó a un precio de 7,75 euros por título. Ayer despidió la sesión en los 6 euros, con lo que acumula una caída superior al 22% desde su debut. Su primer día de cotización convirtió a esta OPV (oferta pública de venta) en la peor de la historia de España.
La cadena de restauración, que ya cotizó entre los años 1996 y 2007, captó 550 millones de euros en la colocación, más de 100 de ellos a través de una ampliación de capital cuyo objetivo no era otro que reducir deuda. Tras la operación, el endeudamiento de Telepizza se sitúa en los 155 millones de euros desde los 250 previos. El grupo prevé volver a beneficios en 2017.